La Isla Que Somos | El EP debut de Adiós Cometa para perderse en un océano dulce y sombrío

Rue X Magazine

Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.

Esta es una colaboración de Ignacio Alfonso Pérez Campos para la sección de Música

Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos La Isla Que Somos de Adiós Cometa.

La Isla Que Somos Adiós Cometa Portada

La Isla Que Somos | Adiós Cometa | surf rock / post punk / dream-pop | 2021 | Velvet Blue Music | 5 Canciones | 17:52 min

Adiós Cometa banda Costa Rica

Llega la noche, y de los 1000 o más lanzamientos que en el mundo exigen su derecho por encontrar oídos nuevos, tienes uno pendiente e inmediato que decides enfrentar. Sonido es afín al ambiente, te suena el carácter oscuro, melancólico y frío que permea las canciones, pero no es igual a lo que esperabas.

En San José, Costa Rica hay un cuarteto, el cual, aunque apenas está comenzando, ha comenzado a hacer olas a nivel internacional. Su premisa es ilusoriamente sencilla, como suele ser el caso de quienes merecen ser escuchados, pues claman conectar los puntos distintivos entre el shoegaze, el dream-pop y el post-punk; géneros que si bien son afines, se desdoblan en los detalles.

Así, llenos de reverb, riffs cargados , voces fantasmagóricas, melodías nostálgicas y ritmos definidos, Mark Murillo (Bajo y voz), Jonathan Villalobos (Guitarra y voz), Emanuel Mora (Guitarra y voz) y Pablo Matamoros (Batería) se revelan ante el mundo bajo la bandera de Adiós Cometa.


Canciones favoritas: Norte | Franco | Luces | Gravedad | Piel 

Recientemente firmados por el sello de culto Velvet Blue Music, el grupo presenta su EP debut. En poco más de 17 minutos pasamos por una rodada nocturna, una visita al mar oscuro que es acompañado por un cielo estrellado, en donde el espacio no parece tener un fin determinado. Claro, las toneladas de reverb ayudan a la ilusión, pero la carga emotiva no termina ahí, todos en el grupo conocen su lugar, se siente el cómo interactúan, la dinámica existe y el vaivén de las figuras de guitarra, la batería y el bajo lo envuelven todo bajo la misma manta mientras la letra de las piezas, con un despliegue claro y poético, brilla por el cómo cae cada línea.

“Norte” más cercano al dream-pop terso y acaramelado de Beach House contrasta de forma peculiar con el peso de “Franco”. “Luces” me recuerda de principio a fin a las piezas de The Twilight Sad, en tono, forma, ejecución, me siento transportado a un espacio donde el corazón hace eco con las puntadas agridulces de la pieza, la brisa fría en una noche cálida. “Gravedad” al igual que su nombre, hace que todo caiga (en un buen sentido), atraído todo a la dimensión más densa de la introspección, en el lento pasar de sus secciones.

La pieza lo congela todo antes de regresar con brío para el cierre, reafirmando su propia liberación en un clímax satisfactorio. Para los últimos momentos la realidad pega: esta es una producción relativamente corta y el final, con 2 minutos y doce segundos, pega de una manera impresionante. Tal vez reminisciente del folk de Chelsea Wolfe, “Piel” despliega un rasgueo hipnótico que va creciendo poco a poco gracias a los acompañamientos, un cuarteto de cuerdas, el eco de una voz al fondo, y un cierre desolador y sencillo. “La victoria no es lo mejor si al final no hay amor”. No sabía que una línea tan sencilla me pegaría tanto.

Si tienen 20 minutos en su día piérdanse en el océano dulce y sombrío que brinda este EP. Este será uno de los grupos que pronto veremos acá cuando se normalicen las cosas, y será un placer poder apreciar todas estas piezas en vivo. Mientras tanto, queda esperar por más de esta bella música para perderse en el oleaje.


¿Te quedaste con ganas de más? Checa Malos Días de Crymes

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.