El witch house no está muerto | 6 bandas manteniendo la llama viva que debes conocer

Rue X Magazine

El día de hoy te presentaremos seis proyectos musicales manteniendo viva la flama del witch house, un sub género que se popularizó especialmente a finales de los 00’s y a principios de los 10’s. Si bien el género no está muerto lo que es cierto es que es de nicho (si no es que de micro nicho jaja) y es bastante difícil encontrar música nueva ya que por los nombres es muy difícil buscarlos en internet o los proyectos suelen desvanecerse pronto. Dependo básicamente de grupos de Facebook o Reddit para encontrar links de este tipo jaja.

Así que hoy te traigo esta compilación de proyectos que he rescatado de estos oscuros lugares del internet y que que llevo siguiendo desde hace ya bastante tiempo. Si te gusta la música para invocar espíritus entonces quédate.¿Tus playlists necesitan sonidos nuevos? Intentaré describir su estilo de la manera más “conceptual” posible para que te de curiosidad escucharlos jaja y te recomendaré tres canciones con la que puedes empezar a conocerlos.

Nuestras redes:¡Síguenos en Twitter!
Sidewalks & Skeletons
Suena como: música para ambientar una misa negra en una catedral goth  

Canciones destacadas: Goth | Sleep Paralysis | Slow Motion

Sidewalks & Skeletons es probablemente uno de los productores de witch house más prolíficos del momento. Se describe a sí mismo en Soundcloud como música oscura para tiempos oscuros y vaya que lo es; sin embargo, logra integrar elementos que nos recuerdan al synth-pop para crear canciones con encantadoras y suaves melodías pero al mismo tiempo con un oscuro mensaje detrás como Goth, por otro lado también logra integrar elementos de trap en otras de sus producciones y finalmente también gusta de fusionar el witch house con el metal, como en la segunda parte de su disco White Light. Si lo que quieres es engancharte con un proyecto de witch house que no va a desaparecer en un instante y te va a dejar escuchando sus mismas cinco canciones por el resto de tu vida entonces este es el proyecto para ti.

Alice Glass
Suena como: pop oscuro para adentrarte en un agujero de conejo y llegar a un mundo de fantasía

Canciones destacadas: Without Love | I trusted you | 

Alice Glass es probablemente una de las figuras más importantes del género y una de las principales responsables de la popularización del mismo. En el 2015 inició su proyecto como solista y es exactamente todo lo que no sabía que necesitaba. En esta nueva faceta como artista podemos apreciar mucho más su talento tanto vocal como lírico donde evoca nuestros más primitivos miedos y deseos. En sus producciones demuestra tanto fuerza como vulnerabilidad donde a veces nos encontramos con sonidos explosivos e imponente y a veces con suaves y mágicas melodías, un contraste que al menos a mí me encanta. Si bien no tiene lanzamientos tan seguidos lo cierto es que todo lo que saca sabemos que es de excelente calidad.

Ic3peak
Suena como: witch-electro-pop para tirar el sistema  

Canciones destacadas: Плак-Плак | Смерти больше нет | Грустная сука

Ic3peak es un duo originario de Rusia que si bien no se describen a sí mismos como witch house ciertamente parten de esa base y definitivamente tienen un sonido bastante afín y que seguro conectará con cualquier fan del género. Su sonido está altamente influenciado por el electro-pop y el trap, es tanto etéreo como catártico, un tanto violento y místico, a veces difícil de digerir, pero nunca dejarán de sorprenderte, sobre todo con sus producciones audiovisuales las cuales son de gran calidad y llenos de simbología. Su música tiene un alto contenido polítio con una fuerte crítica al gobierno, algo que les ha costado estar bajo la mira de la censura sistemática de su país y tener que dar shows de manera secreta.

Playaphonk
Suena como: un rave de brujas

Canciones destacadas: Phonkytown | Keraunos | Pump up

Playaphonk tampoco es precisamente witch house, es en realidad phonk, pero sus más recientes producciones y estética definitivamente nos remonta al género. La mejor manera en que puedo definir su sonido es de la siguiente forma: música para raves de brujas. Es muy místico y oscuro por supuesto, con una producción que se inclina hacia la música de 8 bits, pero la combinación de elementos distorsionados del rap y el trap con un bpm arriba de 120 hace que nos ponga a bailar de inmediato.

TRVTH
Suena como: witch house para un mundo cyberpunk post-apocalíptico

Canciones destacadas: Sad Silence | Hope and Despair | 

TRVTH es un productor de witch house que de hecho conocí en un grupo de Facebook. Este es probablemente de los proyectos que más true al género puedo decir que son jaja. Su sonido es intenso y extremadamente nostálgico perfecto para ambientar un mundo cyberpunk post apocalíptico. Desde el año pasado ha estado muy activo así que podrás encontrar mucho de él, y a comparación de otros proyectos, lo puedes encontrar en Spotify jaja.

Purity Ring
Suena como: future pop mágico para explorar un bosque de hadas 

Canción destacada: Soshy | Begin Again | Obedear | flood on the floor

Purity Ring es otro duo que si bien su estilo no es precisamente witch house es una banda perfecta para todos los amantes del género. Tienen un sonido que se inclina más hacia el future y hyper pop pero con una vibra muy witchy, la combinación del ingenioso y mágico diseño sonoro de sus sintetizadores, encantadora voz de Megan y el impactante diseño de producción de sus shows en vivo hacen de este grupo una propuesta imperdible.

¿Quieres descubrir más música como ésta?
Checa nuestra playlist en Spotify WVIRD con nuestra 
última selección de witch house y sonidos afines


¡Síguenos! Y no te pierdas de ninguna de nuestras recomendaciones: 
Facebook | Instagram
Esta es una colaboración de @aliceinwow_ para la sección de Música

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.