Un lugar más cierto | El disco de Margarita Siempre Viva donde la nostalgia por el pasado y la esperanza por el futuro conviven en armonía

Rue X Magazine

Con el poder del streamingahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.

Esta es una colaboración de @aliceinwow_ para la sección de Música. Foto en portada por Laura Cárdenas.

Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Un lugar más cierto de Margarita Siempre Viva.

Un lugar mas cierto margarita siempre viva cover

Un lugar más cierto | Margarita Siempre Viva | Rock | 2022 | 19 canciones

Margarita siempre viva un lugar mas cierto

Margarita Siempre Viva es un proyecto originario de Medellín. Un cuarteto que ha sido descrito en su país como una gran revelación del indie local. Sus canciones se caracterizan por nacer de la necesidad de crear música entrañable y conmovedora con una gran fuerza para mover todo dentro de ti.

Han logrado además convertirse en un referente de la música alternativa colombiana, llegando a presentarse en escenarios como Estéreo Picnic y en el del Movistar Arena. Cuentan ya con siete trabajos discográficos. Y hoy les hablaremos de Un lugar más cierto, su tercer LP.

Canciones favoritas: Mi Barco | Fractal | Automático | Mundo Peligroso


A lo largo de este año la banda comenzó a liberar algunos sencillos para darnos una probada de los que sería Un lugar más cierto. Un material donde la banda entró en un proceso de transformación, donde capturan las conscecuencias de atravesar una sacudida emocional nacida de la instrospección, la convivencia honesta, nuevos aprendizajes y la búsqueda de nuevos caminos, para así llegar a un lugar más cierto. Donde además encontraron influencias en el sonido de bandas como Tame Impala, Parcels y Silvio Rodríguez. Dando como resultado un disco con un sonido fresco y lleno de vida donde se alejan de la distprsión y el ruido para encontrar nuevos paisajes sonoros. Donde la nostalgia por el pasado y la esperanza por el futuro conviven en armonía.

Lo primero que escuché fue Fractal, una canción que podría servir como ejemplo perfecto para describir esta nueva era musical en la que entra el grupo. Pensada en un inicio como dos canciones distintas, se decidió integrarlas en una misma, lo cual terminó por darle un dinamismo muy interesante donde nos encontramos con muchos matices de indie rock, psicodelia y post-punk.

Posteriormente escuché FDepresión post viaje, una canción que es puro sentimiento y melancolía. Este sencillo funge como la interprretación musicla de un recuerdo idealizado de un amor que ha transformado todo en nosotros.

Otra canción que quiero destacar es Mundo Peligroso, una canción que habla sobre el miedo que seguramente muchos experimentamos respecto a la policía, sobre el guardar en la memoria a nuestros seres queridos para de esta forma seguir viviendo de alguna forma después de su partida, y la cual está dedicada a uno de sus amigos de quien tuvieron que despedirse. Escucharla en vivo sobre todo fue impactante. Sin duda es una gran muestra de cómo la esencia humana puede trascender a través del arte.

Sin duda el material completo vale la pena. Así que después de estas pequeñas introducciones te dejo que recorras este material de 17 tracks por ti mismo y vivas esta experiencia a tu manera.

Puedes escuchar más música como esta en
Nostalgia Indie: Nuestra playlist más nostálgica

ir_playlist

Un lugar más cierto es un gran material que sin duda recomiendo que todos escuchen. Es un disco donde el indie rock, la psicodelia, el indie pop y el post punk se encuentran y crean un sin fin de matices caleidoscópicos. En él la melancolía y la esperanza logran convivir en perfecta armonía, siendo testigos de la complejidad de la experiencia humana. Si hay algo que me encanta de este disco de Margarita Siempre Viva es la facilidad con la que crearon música tan honesta y vulnerable, reflejo de estos tiempos de transición, que puede fungir como puente entre latinoamericanos.


¿Te quedaste con ganas de más? Checa el álbum de Fosis Met Amor de Foudeqush

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.