Crake | Un rock que nos conecta con la fragilidad de nuestra humanidad

Crake In Focus

Ya saben que aquí en #ruexmag nuestro pasatiempo favorito es recomendarles música nueva. Es por esto que abrimos esta nueva sección donde cada semana te ayudaremos a encontrar tu siguiente banda emergente favorita Descubrimiento Semanal: In Focus.

Colaboración de Ignacio A. Pérez para la sección In Focus

Para que cuando estén en boca de todos tú seas el más cool y puedas decir: “uy, yo los conocía desde antes de que se hicieran famosos ” o “su primer disco estaba más chido”. Hoy te presentamos a: Crake.

¡Dale play a Bobbie de su más reciente disco Humans' Worst Habits

La humanidad reza sus logros con particular alegría, por supuesto, es en ellos donde vemos el progreso reflejado de cientos de años, resultado de conflictos, miserias y cientos de miles de acciones consumadas. Por otro lado, es importante analizar los detalles dentro de nuestros momentos más oscuros, es bajo la lupa donde las nimiedades se convierten en factores, en donde vemos el verdadero origen de nuestras reacciones, acciones y pensamientos.

Por medio de una voz que simula estar a dos pasos del llanto, guitarras de engañosa densidad que viajan de la más ligera distorsión al reverb, camas de sintetizadores, ritmos suaves y letras íntimas, Crake nos recuerda lo que indiscutiblemente nos vuelve humanos.


Dale play a Glycerin de su EP Dear Natalie

Bajo el liderazgo creativo de la cantautora Rowan Sandle, Crake inició su existencia en el cambio de 2016 a 2017 cuando le preguntó a sus amigos si querían formar una banda. Durante sus primeros años se movieron de forma local, ganando seguidores y lanzando de forma independiente sus primeros EPs: “By the Slimemould” (2017) y “The Politics of Lonely” (2018). Si bien el Brudenell Social Club, uno de los clubes más notorios de Leeds, fue vital para la creación del grupo, fue ahí donde su carrera explotó. Un día de 2018 abrieron para Buck Meek, cantante Big Thief, y fue tal el impacto que tuvieron en él que les pidió que lo acompañaran con su banda en su gira alrededor del Reino Unido y Europa. Pasaron de ser un grupo querido del pueblo a tener una base de seguidores a nivel internacional.

Aunque canta sobre motivos naturales como corales, animales, musgos y sauces, Sandle los usa de manera poética para abordar temas mucho más difíciles. La nostalgia, el aislamiento, la ansiedad, la depresión y la muerte se ven reflejados. Así las piezas queman y consuelan, en un paso que se digiere fácil gracias al andar de la voz y el tono de los instrumentos. Humans’ Worst Habits, su disco debut, gira en parte alrededor de la muerte de una de las amigas de Sandle, Anna, quien falleció en Siria tras un ataque aéreo. En el proceso de creación, Sandle menciona que al principio pensaba que creaba sin intención, pero al alejarse un poco y tomar un respiro, se dió cuenta que su amiga estaba ahí, que ella permeaba las canciones.”

Con carácter didáctico y liberador, el álbum explora lo aprendido tras una pérdida tan pesada, no obstante, también aborda otros temas como la crueldad y la naturaleza. “Winter’s Song”, por ejemplo, trata de manera dual de un fenómeno natural y de una realización bastante personal. En palabras de Sandle: “Es una historia real, un día vi cómo se alzaba la luna, pero juraba que era el sol al atardecer. (…) La canción trata sobre la belleza absoluta y mundana que trae el ser falible. Hay que mantener un poco de frialdad dentro de nosotros, sólo hay que llevarla de manera suave y gentil. Sé sensible, sé amable, sé honesto. El ser ordinario también es hermoso. “

Sandle cree que la naturaleza guarda el secreto más íntimo de lo que es un humano, lo que lo hace ser, por lo que en muchas ocasiones usa características especiales de animales y plantas para asociarlos con sentires / realidades. Así el álbum brilla y ensombrece dentro de una miríada de contrastes, bajo la magia de su propio folclore, mitología y misticismo.

¡Dale play a Milipede, la primera canción de su EP  The Politics of Lonely 

Cerraré con honestidad, o al menos intentaré. Muchas veces creo que el folk-pop, el folk-rock y el alt-folk son casi intercambiables. Los disfruto mucho, los escucho, los pongo para trabajar y disfrutar de su aparente simpleza pero es rara la banda que considere indispensable para su entorno. Quizás en otro momento de mi vida hubiera dejado pasar a Crake, no obstante, los matices dentro de los que se desarrolla el grupo, la oscuridad que brilla bajo el agridulce optimismo de sus letras, ese sentir que permite “caer en blandito”, se suman y lo hacen algo que no sabía que necesitaba.

Hablo desde lo extremadamente subjetivo con ciertos atisbos perdidos de objetividad, pero los exhorto a que den una oportunidad a este grupo. Su evolución es un viaje tan crudo y humano que no deja de ser fascinante, mientras que su último disco es bello y doloroso en partes iguales.

Mi recomendación es la siguiente:
– En un momento del día en el que tengan un rato, arrincónense cómodamente, tomen un té o un café y pongan sus audífonos / bocinas de preferencia.
– Escuchen sus EPs. (Les tomará cerca de 20-25 minutos.)
– Escuchen Humans’ Worst Habits teniendo en cuenta su contexto.
– Repitan a discreción.

Si son de aquellos a quienes la nostalgia y ese amargor que da contraste a la vida les gusta, van a disfrutar de este grupo. Si son de quienes disfrutan de música amena por la tarde, también van a disfrutarlo mucho.

Crake está conformado por:
Rowan Sandle – Guitarra acústica, voz principal.
Russell Searle – Guitarra Eléctrica y Piano.
Rob Slater – Batería y coros. (También líder de la banda Carpet, súper recomendada.)
Sarah Statham – Bajo y coros.


Te dejamos a continuación Humans' Worst Habits, el fantástico LP de Crake:



¿Crees que tu banda tiene lo que se necesita para aparecer en esta sección?
Contáctanos en info@ruexmag.com

Rue X Magazine: el blog mexicano de música independiente

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.