Cuando la música es omnipresente, es importante preguntarse a quién escuchar. En Ruex Magazine apoyamos el talento local y damos visibilidad a los artistas emergentes. Iniciando un recorrido por los rincones del país, en esta edición presentamos proyectos musicales del Estado de Puebla, que van desde el rap hasta el synth-pop. No olvides que siempre tienes la oportunidad de actualizar tu canción favorita, de encontrar a una banda que no tenías en el radar y de escuchar a nuevas promesas de tu ciudad que están revolucionando la escena musical.
Esta es una colaboración de Ivana del Rio
GROW
Grow es un rapero, escritor, productor y liricista venezolano radicado en San Andrés Cholula. Inspirado por “Lo que tu quieras que sea” de McKlopedia y un concierto de Canserbero, se adentra en el género y empieza a escribir sus primeras canciones con el objetivo de expresarse e intentar hacer llegar un mensaje. Actualmente busca su lugar en la escena mexicana e intenta expandir el respeto que se ha ganado Venezuela como exponente del rap.
Con distintas presentaciones en recintos locales como Diente de León y Radio28, afirma haber encontrado un hogar en esta ciudad gracias al apoyo de artistas independientes. Grow agradece el proceso que le ha traído hasta aquí y a quienes le han acompañado, pues al no hacer música comercial ni de consumo rápido, él sabe que sus oyentes son genuinos y reales.
Con un sonido versátil sobre ritmos de Boom bap, Lo-fi, Trap y R&B, Grow añade un discurso poderoso. Algunas veces con mucho flow, mientras repite “Retro candela, así es como suena, la flama que por dentro quema”. Otras veces opta por un mood reflexivo. Pero, todo su catálogo se caracteriza por rimas honestas y atrevidas. Dale play a Práctico, 3AM y Naranja.
Classic Park
Originario de Coatzacoalcos, Veracruz, Charlie Reyes es un músico/productor con sede en Cholula, Puebla. Su proyecto personal es Classic Park, con un sonido influenciado por el R&B, Chillwave y Bedroom pop, que usa el diseño sonoro de algunos audios como primera maqueta para sus canciones.
Con cortes instrumentales y utilizando las actividades cotidianas, Charlie logra crear sonidos suaves y atemporales. Un ejemplo es Swing It Up, inspirada en el movimiento y ruido del metro neoyorquino. A veces opta por añadir letras a sus canciones, su track Demente habla de una pesadilla recurrente mientras hay un beat trippy de fondo. Como productor reconoce que otras canciones requieren un input adicional, así nace la colaboración con Itzel Noyz para Ojos Coral.
Si lo tuyo son las rolas con profundidad hipnótica y el mood chill, debes seguir a Classic Park. No lo pierdas de vista, pues Charlie prevé el lanzamiento de 4 sencillos, colaboraciones con amigos locales (algunos incluso son artistas mencionados en este post) y la grabación de un video musical.
Delusion Club
Una banda con amor a los videojuegos, que le debe su agrupación a Take on Me – Aha. Delusion Club es una banda originaria de la ciudad de Puebla, que influenciada por la cultura pop de los 80’s decide experimentar con los sintetizadores y hacer del retro wave y synthpop su marca musical. El grupo tiene una composición sentimental y personal con letras que van desde el amor y desamor. Su influencia sonora viene de décadas pasadas, pero es traducida con personalidad y originalidad.
Un sintetizador fresco y nostálgico es su sello personal y la línea que parecen seguir en sus temas. Sin embargo, la banda afirma encontrarse en una etapa de experimentación, dispuesta a trabajar en distintos idiomas, con nuevas ideas rítmicas y más conceptuales. En 2023 prevén varios lanzamientos y presentaciones con nuevos elementos para su audiencia.
Delusion Club es música que te lleva al futuro, aunque viene del pasado. Si el sonido ochentero predomina en tus playlist, te recomendamos su sencillo, You Stole My Name. Si prefieres la historia de un amor de verano, escucha Summer Nights.
Todo Indica Que Sí (TIQS)
Con un estilo único y magnético Todo Indica Que Sí (TIQS) es una banda local que hace justicia a su nombre y verdaderamente representa a su ciudad. La agrupación cholulteca de dance rock y acid pop se fundó en 2018 motivados por un movimiento indie-electrónico que inició en Cholula al recibir a bandas como MGMT, Crystal Castles y Modest Mouse.
Su proceso creativo está influenciado por la vida nocturna. TIQS no tiene un sonido de club, pero sí logra capturar un sonido de fiesta, luces y colores con instrumentos análogos. Sus letras hacen referencia a la cotidianidad y a la autoexploración. Son una banda que ha presentado cambios significativos gracias a su versatilidad. Inició como una banda de rock meramente acústica, hoy consideran indispensables a las máquinas de ritmo y a los sintetizadores.
TIQS se ha presentado en distintos foros del país, grabó una home-live session con EL SOFÁ (que te recomendamos) y participó en el Festival Vaivén 2022. Su EP Buenas Señales añade elementos psicodélicos, su próximo material a estrenarse este año, le caracterizará el funk y los instrumentos de viento. Debes estar al pendiente de su siguiente acto en vivo que te hará saltar y bailar, ante la espera de un concierto, recibe a su sencillo Keep it forward, que verá la luz este mes.
M&M: Vinyl Set
M&M es un proyecto de pinchadiscos (djs) que nace a partir del fanatismo de coleccionar música en vinilo. Mario y Mari crecieron con la idea de tener pilas de acetatos en su sala y comparten el pasatiempo de armar sets caseros con distintas combinaciones de géneros y artistas. Un día se encontraron y desde entonces disfrutan juntos de la música, haciendo de ella un ritual. Años después fueron invitados por su tienda de discos de confianza a compartir sus mezclas. A partir de ese momento, presentan setlists en distintas cafeterías y bares de Cholula.
Escuchar a M&M va más allá de disfrutar un espresso tónico en compañía de alguien que se toma un capuchino en la cafetería local mientras suena una rola funky en el fondo. Se trata de agitarte el corazón con un disco antiguo y de motivarte a bailar una canción desconocida. Cuando Mario y Mari arman una lista de reproducción, el público escucha la historia de todo lo que la música les ha permitido sentir y es testigo de su cariño por el formato físico.
Si te interesa conocer el proceso musical, creativo y de producción que contiene un vinilo, no te pierdas su próximo dj set en Digging in el 16 de febrero. Es una oportunidad para participar en un intercambio musical, pues Mario y Mari afirman que en cada lugar dejan todo aquello que les representa y se llevan algo del lugar donde suenan sus discos.
Te invitamos a investigar sobre artistas emergentes e independientes de tu país/ciudad y si su material te gusta ¡compártelo!