Inspired x AXE Ceremonia | Ruexmag en búsqueda de más sonidos

Rue X Magazine

Los festivales musicales son encabezados por los artistas del momento. Aquellos con una canción en todas las estaciones de radio y videos musicales con millones de vistas. Son músicos que después de recorrer un largo camino, han logrado consolidar su popularidad.

Ellos ya son capaces de llenar estadios, pero la escena musical está llena de nuevas promesas en busca de audiencias. Por esta razón, en este especial te recomendamos un sonido similar al de Rosalia, Travis Scott y L’imperatrice, parte del cartel de la edición 2023 del AXE Ceremonia.

Esta es una colaboración de Ivana del Río para la sección de Música


Proyectos para fans de Rosalía

Rosalía es reconocida internacionalmente por crear una versión electrónica del flamenco que va más allá de lo clásico o contemporáneo. Con una visión futurista y una inspiración proveniente del arte gitano, Rosalia se ha adueñado del mundo del pop gracias a su mezcla de estilos y experimentación, que ahora van más allá del flamenco para inspirarse en ritmos latinos y producciones electrónicas experimentales.

Si quieres escuchar música flamenco-style, que te recuerde a las raíces de la artista debes conocer a:
María Arnal: también procedente de Cataluña, utiliza ritmos tradicionales pero con elementos actuales. Su sonido flamenco es fresco y sus letras tienen un toque político y lírico.

Rocío Marquez: su fusión del flamenco con el jazz rompe con lo establecido. Ella es una artista en constante búsqueda de sí misma a través de la música y lo hace cargada de riesgos y experimentos.

Silvia Perez Cruz: un referente de lo que se etiqueta como nuevo flamenco. Su música se caracteriza por ser versátil y personal.

Otras cantantes con elementos urbanos son: Brisa Fenoy: usa letras y acordes que rompen moldes, define su género como música documental al poner en evidencia temas como el ego, la competitividad y el poder. Utiliza instrumentos tradicionales con los sistemas de reproducción digital más actuales, algo entre M.I.A. y La Mala Rodríguez , a medio camino entre el trap y el pop electrónico.

Fusa Nocta: con una voz peculiar, la artista es sinónimo de personalidad propia. Compone con la intención de sentirse empoderada, sus canciones son eclécticas y atrevidas. Usa el trap, flamenco, electrónica y pop como géneros para inspirar su sonido.

Si quieres cantar nueva música con aire de motomami, te recomendamos estos álbumes debuts: Amapola de Vega Almohalla,un álbum conceptual inspirado en el single anterior de la artista “la niña de la amapola,” que retrata la importancia de saber gestionar las emociones. El sonido es la fusión de Castilla (su ciudad natal) con aires del sur de España y todo lo bueno de las producciones francesas actuales. En otras palabras, el álbum tiene el balance perfecto entre el pop urbano y un folklore sincero.

Cosas de brujas de María Escarmiento, hyperpop arriesgado inspirado por el mundo esotérico. El álbum habla sobre bailar entre lágrimas, observar la noche estrellada, la electrónica, el coqueteo, ritmos latinos, gotas de lluvia que caen por la ventana, la Oreja de Van Gogh y el desamor. Son 13 tracks repletos de sonidos electrónicos coloridos y exacerbados de energía que hacen múltiples referencias a la música rave.


Ahora busquemos proyectos para fans de Travis Scott

Travis Scott es un artista creativo y se ha posicionado como uno de los más grandes del género. El artista es aclamado por la crítica pero también líder en superventas, además ha reinventado el hip hop con una identidad propia muy interesante.

Si escuchas a Travis, seguramente también a Drake, A$AP Rocky, 21 Savage y Don Toliver. Acá otras opciones low-key que podrían gustarte.

Lou from Paradise: rapero de Staten Island que ganó fama con su mixtape Humaniac. A menudo ha sido comparado con los raperos de hip hop de la época dorada.

DavidTheTragic: David tocaba el clarinete hasta que sus amigos lo presionaron para rapear y el resto es historia, su sonido es un rap cercano al anti pop.

KILLY: Khalil Tatem mejor conocido como KILLY, inició su carrera artística en el 2015, solo dos años antes de lanzar su canción “Killamonjaro” la cual se hizo viral.

Trigga500k: un nuevo rapero independiente que ya se encuentra en la lista “Fresh finds: Hip hop” de Spotify.


Finalmente llegamos al turno de L'imperatrice

Los festivales musicales imponen baile y L’imperatrice es una banda que te hace bailar. Por esto hacemos una referencia a la banda parisina que es una de las joyas del festival y poco a poco ganan nuevos fans en nuestro país. Ellos son una banda vanguardista y elegante que mezcla el pop, funk y la electrónica.

Si buscas un sonido similar e internacionalizar tus oídos, escucha a; Tandem Wallace: Gustav y Ovald son un dúo sueco, ellos juegan con el estilo y técnicas del funk, disco y synth-pop, mientras simultáneamente mezclan elementos electrónicos actuales.

La Feste Antonacci: Leonardo Rizzi y Lecchi D’Alessandro son un dúo italiano de electro-pop formado en 2018 basado en París.

Te invitamos a escuchar sobre artistas emergentes e independientes y si su material te gusta ¡compártelo!


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.