Sharkmuffin | Entrevista Exclusiva #RXM

Una vez más descubrí a una gran banda gracias a Tidal Rising, y en esta ocasión es una banda originaria de Nueva York con un nombre muy peculiar, guitarras eléctricas con mucha distorsión y ritmos que sin duda te moverán de tu asiento. Esta banda está integrada por Tarra Thiessen, quien toca la guitarra y canta. Creció en Nueva Jersey pero desde hace diez años que vive en NY. Natalie Kirch, oriunda de esta ciudad, toca el bajo y hace los coros. Charlie Núñez viene desde el otro extremo del país, Texas para ser exactos, llegó a Nueva York en el 2009 para visitar a uno de sus grandes amigos con un boleto redondo pero cuando llegó el momento de regresar a casa simplemente no pudo, después conoció a Drew en Craigslist y comenzaron a hacer música juntos, la cual los llevó a recorrer Europa. Eventualmente todos formarían Sharkmuffin. Su proyecto es ruidoso y agresivo donde logran conjuntar exitosamente el punk y el rock ‘n roll.
¿Cuál es la esencia de la banda?

TT: Mi voz agresiva y fuerte la cual contrasta con la dulce y melódica voz de Natalie en los coros, simplemente somos dos chicas tratando de actuar descaradamente.

NK: Amamos lo que hacemos y eso se nota en nuestras presentaciones en vivo. Somos muy entusiastas. Definitivamente también tomamos una temática náutica, todos amamos la playa así que unas vibras surfistas vienen de eso. Por otra parte todos amamos el grunge, de ahí es donde vienen los rápidos riffs y las voces.

DA: Sudor, glitter y alcohol. 

¿De qué hablan sus canciones?

TT: Yo uso la música como una catarsis y casi como una terapia para tratar diferentes experiencias traumáticas por las que he pasado. Cuando era niña amaba las montañas rusas porque me daban una excusa para gritar a todo pulmón. Después de nuestro set, especialmente con esta formación que tenemos, así es como me siento después de bajarme del escenario.

NK: Depende de la canción en la que cada miembro estuvo involucrado. Muchas de las canciones hablan sobre percances románticos. Algunas otras hablan sobre otros lugares y épocas. Y muchas otras veces las canciones naturalmente toman control del tono de las letras, así que a veces esa parte es intencional.

DA: Soy el baterista así que no hablo mucho pero lo que si puedo decir es que siempre trato de encender el fuego dentro de nuestras almas.

¿Por qué se llaman Sharkmuffin?

NK: Tarra combinó dos palabras de dos de sus previas bandas y se quedó
TT: Slutmuffin + Tiburones de la piscina = Sharkmuffin

¿Qué puede esperar la gente de sus shows en vivo?

TT: Verme subirme en cosas y esperar que no me caiga.
NK: Muchos ruidos estridentes, movimiento y moshing. Saltamos sobre emplificadores, gritamos, tiramos bebidas, golpeamos, bailamos con el público y tal vez un poco de narices rotas, sangre o un tobillo torcido (generalmente de parte de la banda).
CN: Axl Rose Circa 91
DA: Trucos de magia.

¿Cuál es su canción favorita para tocar en vivo?

TT: Sharkmuffin
NK: ¡Ah! Las preguntas sobre tus “favoritos” son muy difíciles. Depende de mi humor. Por el momento mis favoritas son ‘Useless’, ‘Space Glow’ y ‘Jury Duty’. Todas las nuevas canciones de nuestro nuevo split tape con ‘The Off White’ son muy divertidas de tocar.
CN: Sharkmuffin
DA: Todo se siente como una larga canción.

¿Cuál canción creen que fue la que 'empezó todo'?

TT: “Broken Teeth” fue el primer demo que grabé por mi misma que disfruté.
NK: “The Lake,” la original con Morgan Whitley en la voz.
CC: The Lake
DA: ‘We Are Family’ de Sister Sledge.

¿Cuál canción es la más significativa?

TT: Por el momento, ‘Too Much Fun,’ porque está basada en la relación de mi papá y mi madrastra, siempre me recuerda a ellos cuando la toco.
NK: No puedo responder esto, todas significan mucho para mi. Es como escoger tu hijo favorito.
CN: Dip Your Feet, es la primera canción que escribimos juntos.
DA: Where’s my mimosa. Trata inquietudes serias sobre las mimosas.

¿En qué se diferencia 'Tsuki' de Chartreuse?

NK: Creo que Tsuki tiene un espectro más amplio de sonidos. Además nos inclinamos un poco más hacia el psych rock y nos alejamos del crudo garage punk.

¿Por qué decidieron hacer un split EP con The Off White?

NK: Todos los amamos y son una de las bandas favoritas dentro de nuestro label, Little Dickman Records. Creímos que nuestras canciones se mezclarían bien. Fue un gran trabajo coordinar a 9 personas para el lanzamiento, pero también fue una gran experiencia.
DA: Porque son increíbles y es muy inspirador conivivir con ellos. Lo dan todo.
crear este split nos hizo acercarnos más y estoy muy agradecido por eso.

¿Qué le dirían a las chicas que se quieren dedicar 
a rockear como ustedes?

TT: Será la mejor experiencia, no dejen que los demás las hagan sentir como que no lo suficientemente buenas cuando estás apenas comenzando.
NK: ¡Hazlo! No dejes que los demás te desalienten ni tengas miedo de exponer tus ideas.
CN: Escuchen a Parlor Walls y Surfboat (NYC). Son increíbles.
DA: ESTA ES LA OPORTUNIDAD QUE TODOS TENEMOS PARA DECIR LO QUE QUEREMOS CUANDO LO QUEREMOS E INSPIRAR A TODOS A PINTARLES DEDO A TODOS LOS QUE INTENTAN CONTROLARNOS. ES UNA NECESIDAD QUE ROCKEEN HOY MÁS QUE NUNCA.

¿Algo más que quieran añadir?

TT: We can’t wait to come and play in Mexico, City someday!!
NK: Gracias y tengan un lindo día
CN: LIBEREN A COLIN KAEPERNICK
DA: DOO DODALOODO DOO DOo!!


Nuestro #ArtistaDelMes nacional es Entre Desiertos, ¡conoce su proyecto aquí!

One thought on “Sharkmuffin | Entrevista Exclusiva #RXM

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.