Un grato sabor de boca es el que nos ha dejado la 90° Entrega de los Oscars el pasado domingo por la noche. The Shape of Water, el hermoso cuento de hadas para adultos escrito y dirigido por el tapatío Guillermo del Toro, se convirtió en la máxima ganadora de la noche al llevarse cuatro estatuillas de las 13 a las que estaba nominada, incluyendo las codiciadas preseas de Mejor Película y Mejor Director.
Pero esta no es la única razón por la que la velada se convirtió en una gran fiesta mexicana. La última película de Pixar, Coco, inspirada en la festividad de Día de Muertos y ambientada en lo que podría ser un típico pueblito del centro de México, ganó dos premios al imponerse sobre Loving Vincent en la categoría de Animación a la vez que su canción original, Remember Me, con una gran influencia ranchera, se coronó en su categoría, derrotando a rivales de la talla del dúo Benj Pasek – Justin Paul (los ganadores del año pasado), Mary J. Blige y Sufjan Stevens.
Aunado a esto, varios mexicanos fungieron como presentadores de la ceremonia. Eiza González, la primera en pisar el escenario de ellos, presentó categorías técnicas junto a Ansel Elgort, su compañero de reparto en Baby Driver. Eugenio Derbez cedió el escenario a la interpretación en vivo de Remember Me por parte de Gael García, el cantante afromexicano Miguel y Natalia Lafourcade, quien cantó su fragmento en español. Finalmente, Salma Hayek presentó junto a Ashley Judd y Anabella Sciorra, todas ellas violentadas por el productor Harvey Weinstein, un segmento especial sobre la lucha por la igualdad en la industria en cuestiones de raza y género.
No obstante, la mayor parte de la ceremonia transcurrió sin mayores sorpresas. Como había sido pronosticado por especialistas, Gary Oldman fue reconocido como Mejor Actor por su increíble transformación en Winton Churchill en Darkest Hour mientras que en la categoría femenina, Frances McDormand se convirtió en la ganadora por su explosiva interpretación de una madre luchando por justicia en Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. Durante su discurso, McDormand pidió a todas las mujeres nominadas en esta ocasión que se pusieran de pie con el propósito de que se les reconocieran y se les otorgaran fondos para sus proyectos.
En las categorías de reparto, el policía racista de Sam Rockwell en Three Billboards lo hizo acreedor a la estatuilla al igual que la fría y desalmada interpretación de Allison Janney como LaVona Golden en I, Tonya.
James Ivory, a sus 88 años, se convirtió en el ganador de mayor edad al obtener la presea de Mejor Adaptación por su trabajo en la romántica Call Me By Your Name. Sin embargo, fue la otra categoría de escritura la que le dio el giro más inesperado de la velada. Jordan Peele se convirtió en el primer afroamericano en ganar la categoría de Mejor Guion Original por su ópera prima, la oscura sátira Get Out.
La épica bélica de Christopher Nolan, Dunkirk, dominó las categorías técnicas al llevarse tres premios en ese rubro: Mejor Edición de Sonido, Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Edición. Por su parte, Blade Runner 2049 obtuvo el merecido Oscar a Mejores Efectos Visuales y su fotógrafo, Roger A. Deakins, finalmente obtuvo el anhelado premio a Mejor Cinematografía tras 13 nominaciones anteriores. Las otras dos estatuillas que obtuvo The Shape of Water también son de este tipo ya que ganó Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora Original gracias a las piezas compuestas por el francés Alexandre Desplat.
Así mismo es importante señalar que Una Mujer Fantástica, la apuesta chilena para Mejor Película Extranjera, hizo historia en la ceremonia. El filme dirigido por Sebastián Lelio se convirtió en la primera película de su país en ganar la estatuilla. Así mismo su protagonista, Daniela Vega, se convirtió en la primera persona abiertamente transgénero en fungir como presentadora de los Oscars al introducir el número musical de Sufjan Stevens, nominado por Mystery of Love de la cinta Call Me By Your Name.
Otras ganadoras de la noche fueron Phantom Thread (Mejor Diseño de Vestuario), Darkest Hour (además del triunfo de Oldman, también obtuvo Mejor Maquillaje y Peinado), Dear Basketball (Mejor Corto Animado), Icarus (Mejor Documental), Heaven is a Traffic Jam on the 405 (Mejor Corto Documental) y The Silent Child (Mejor Corto).
Esta es una colaboración de Ximena Morales para la sección de Cine y Televisión
The Kills estrena nueva música, ¡escúchala aquí!