Tras su estreno en el Festival de Sundance en enero del año pasado, Get Out (Jordan Peele, 2017) acaparó los titulares de la prensa especializada. La cinta, una extravagante fusión de comedia con terror protagonizada por actores casi desconocidos, paralizó a sus espectadores no sólo por su guion inteligente que apenas decae, sino también por presentar una cruda observación de las relaciones raciales en Estados Unidos. Peele, sin temor alguno a las reacciones negativas, expuso una realidad incómoda: la sociedad estadounidense, aquella en la que se crío, continúa siendo racista pese a que pretende llamarse a sí misma progresista, liberal y woke.
Aclamada por la crítica por su historia, dirección, actuaciones y temas, Get Out también se convirtió en un éxito comercial y en una de las mayores sorpresas cinematográficas del 2017. La película independiente, filmada con un presupuesto de apenas 4.5 millones de dólares, recaudó $255 millones de dólares en cines alrededor de mundo y fue nominada a cuatro premios Óscar, convirtiendo a Jordan Peele en el primer ganador afroamericano de la estatuilla al Mejor Guion Original al imponerse sobre el favorito Martin McDonagh y Guillermo del Toro.
Es probable que el cálido recibimiento, tanto de los críticos como del público, de Get Out sea un raro caso que difícilmente se repita puesto que en Hollywood aún continúa siendo normal que sólo un puñado de películas sean dirigidas, escritas y protagonizadas por artistas negros exponiendo las realidades de su día a día. No obstante, Get Out tiene un sucesor espiritual y su nombre es Sorry To Bother You.
También estrenada por primera vez en Sundance, pero en este año, Sorry To Bother You es la ópera prima de Boots Riley, un rapero que es conocido por ser una de las voces principales del revolucionario colectivo de Oakland The Coup (cuyas letras tienen una fuerte carga política), y activista. Al igual que Get Out en su momento, Sorry To Bother You es una sátira que combina inteligentemente la comedia y la ciencia ficción para traer a la luz una verdad incómoda que se prefiere ignorar.
Con un guion cuya primera versión data del 2012 y que Boots fue perfeccionando antes de su producción, Sorry To Bother You narra la historia de Cassius “Cash” Green (Lakeith Stanfield, propuesto por el mismo Donald Glover quien rechazó el papel por cuestiones de agenda), un joven como cualquier otro recién graduado: desempleado y con poco dinero a su nombre, lo que lo obliga a vivir en el garage de su tío Sergio (Terry Crews) junto a su novia, la artista y activista Detroit (Tessa Thompson). Ante la amenaza de su tío de correrlo de su casa si no paga una renta, Cassius acepta un trabajo en una compañía de telemarketing.
Sin embargo, la gran mayoría de los clientes potenciales cuelgan en el momento que escuchan su voz. Es por ello que uno de sus compañeros de cubículo le sugiere que use su “voz de blanco” para conseguir ventas. Cassius descubre que tiene un talento inaudito para cambiar el tono de su voz y transmitir una posición de afluencia, así como despreocupación que tendría un hombre blanco en su lugar. Esto lo lleva a ascender rápidamente dentro de la compañía, a costa de traicionar a sus amigos y a su propia identidad.
Sin revelar más detalles sobre su trama, Sorry To Bother You ha abierto una conversación entre sus espectadores no solo sobre las relaciones raciales en Estados Unidos y la identidad afroamericana, en particular de los despectivamente llamados oreos (personas de raza negra que actúan como blancos para mejorar sus oportunidades de movilidad social) sino también por su análisis radical del capitalismo, como lo describe su propio director, y las clases sociales.
Pese a que fue estrenada el 06 de julio en Estados Unidos y que en poco más de un mes en cartelera recaudó casi 5 veces su presupuesto, Boots Riley twitteó que aún no se ha asegurado la distribución internacional de Sorry To Bother You por ser considerada como una “black movie” que difícilmente será bien recibida en taquilla extranjera pese a tener predecesores como Get Out y Moonlight (Barry Jenkins, 2016), cinta que generó más ingresos a nivel mundial que en su país de origen.
La lucha por la distribución internacional continúa. Es por ello que Sorry To Bother You aún no cuenta con una fecha de estreno en México. En lo que esperamos que alguna distribuidora nacional decida darle una oportunidad de la misma manera que Cine Caníbal se la dio a Swiss Army Man (The Daniels, 2016), una comedia absurda protagonizada por Daniel Radcliffe y Paul Dano, Sorry To Bother You ya puede pre-ordenarse en Amazon Prime estadounidense para un lanzamiento tentativo del 18 de septiembre.
Esta colaboración de Ximena P. Morales para la sección de Cine y Televisión
One thought on “Sorry to Bother You | La nueva película de culto que tal vez nunca veas en el cine”