Descubrimiento Semanal | Del paraíso indie a la poesía del jazz

Vivimos por y para la música, y es por esto que cada semana nos enfocamos en buscar música nueva en cada rincón del mundo para que tú siempre que tengas algo nuevo que escuchar. Descubre grandes joyas de la escena alternativa cada semana con nosotros. El día de hoy te presentamos propuestas que llegaron a nuestros oídos desde el Reino Unido, Estados Unidos y por supuesto México. ¡No te lo pierdas!

Ésta es una colaboración de Karina Varennikov para la sección de música. 
En portada: Vangal

— — —

Nombre: La Inseguridad
Artista: Vangal
Origen: México
Estilo: Synth pop

Vangal es un artista poblano con influencias del synth pop, el indie y el rock, que hace apenas unos días estrenó su nuevo EP titulado Tora. Esta canción es la que abre el material, es imponente e intrigante desde el inicio. Es un conjunto de diferentes texturas con una dinámica sorprendente y llena de pequeños detalles sonoros evolucionando constantemente.

— — —

Nombre: Heavenly
Artista: Cigarretes after sex
Origen: Estados Unidos
Estilo: Indie

Cigarretes After Sex estrenó nuevo material de donde se desprende Heavenly, una canción que habla sobre dejar que el amor se apodere de ti una vez más. La banda neoyorkina ha logrado una vez más entregarnos una canción embriagante donde los elementos orgánicos se desenvuelven suavemente en un ambiente de ensueño creado gracias a delicados sintetizadores.

— — —

Nombre: Vibe's Dead
Artista: The Call Me Max
Origen: UK
Estilo: Jazz

They Call Me Max  es un talentoso pianista cuyo proyecto se caracteriza por la excelente ejecución de cada uno de los músicos que emanan pasión liderados por el elegante de piano y una voz que te atrapa desde el primer segundo. Este es un proyecto que emana poesía y virtuosidad.

— — —

Nombre: Baby
Artista: E.Parker
Origen: UK
Estilo: Alternative pop

E.Parker es una artista que reside en la ciudad de Londres y crea música perfecta para todos los amantes de artistas como Lana del Rey y Lorde. Baby es una canción oscura, romántica e íntima. Una oda a su musa, quien enamora a todo aquel que se cruce en su camino.

— — —

Nombre: Dust to stone
Artista: Hokum Tribe
Origen: UK
Estilo: Electrónica

Hokum Tribe es un productor que se inspira en el electric soul y tribal drums para crear su música. Dust to stone es una canción que se va construyendo poco a poco, cuyo desarrollo es difícil de predecir. El beat se apodera lentamente de tu cuerpo para moverte de tu zona de confort mientras le adornan pequeños detalles cristalinos y metálicos. Y así como el caleidoscopio de su video, esta canción utiliza los mismos elementos para crear una y otra vez diferentes escenarios que no dejan de sorprendernos.

— — —

Nombre: If it's real
Artista: Kyber Caves, Pijamaboy
Origen: México
Estilo: Synthpop/Chillwave

Kyber Caves es un productor mexicano que está de vuelta con esta nueva canción titulada If It’s Real acompañado en esta ocasión de Pijamaboy en el sax. Este es el segundo sencillo de lo que será su nuevo EP titulado City Lights próximo a estrenarse el próximo 15 de noviembre. El video es una animación creada por el artista mexicano Samuel Juangorena quien reside en Nueva Zelanda.


¿Te quedaste con ganas de mas? Checa el “Descubrimiento Semanal” pasado

One thought on “Descubrimiento Semanal | Del paraíso indie a la poesía del jazz

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.