Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.
Esta es una colaboración de Ignacio A. Pérez C. para la sección de Música
Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Malos Días de CRYMES.
MALOS DIAS | CRYMES | TRAP / POP | 2021 | Indie | 10 canciones | 33:27 min
Un día te estás preguntando cuánto tiempo más falta para dejar tu trabajo, cómo la pandemia sigue, el cómo odiabas, pero amabas, el tráfico de la ciudad y de pronto ves en tu correo un mensaje, una propuesta, un grupo. En este caso, el grupo en cuestión cumple con tantos clichés como con los que rompe. Has escuchado cosas similares, pero nada específicamente igual. Sientes cómo evoca con recuerdos diversos de contextos múltiples, identidades que adoptaste en distintas intimidades y, en un afán por querer comprenderlos, te clavas tanto en intentar apreciar que están haciendo que dejas a un lado todo lo demás que ocupaba tu cabeza.
Este es el caso de CRYMES un grupo nacional que se denomina una “Boy Gang”, un juego apropiado en donde se pueden sintetizar los dos ejes principales del grupo: el pop y el hip-hop. Por fortuna, esto tiene más matices. Nacido en 2019, el conjunto está conformado por Lil Valley y Lvvvigi (el dueto que se encarga de proveer contrastes vocales), Viram (voz y guitarra), Animau (en la batería), Don Gefe (bajo), Cloud (guitarra y teclados) y Voyager (quien funge como DJ y apoya con sintetizadores). El crew, aún cuando tiene dos vertientes claras, explora varios géneros; pasando por el bedroom pop con arreglos heredados del shoegaze, el R&B y el rock alternativo; resaltando por una fuerte versatilidad sin perder la cohesión en sus piezas, explorando puntos de fragilidad y gran potencia con transiciones bien ejecutadas que pasan casi imperceptibles.
Canciones favoritas: Días Blancos | Real Pa Ti | Acapulco Bay | Hades
El álbum es como navegar por la CDMX o Guadalajara apreciando los distintos matices culturales que ofrece en un abrir y cerrar de ojos. Días blancos evoluciona de tal manera en que parecen ser dos canciones diferentes, la primera parte contemplativa, el acto del viaje o la introspección, antes de que al minuto tres inicia una declaración agresiva, un llamado de guerra o un reto ante una escena (y un público) que no lo espera, es más, que nunca podría esperarlo en una primera rodada. Así se establece una dualidad que permanece a lo largo de todo el disco en el que el coco se mezcla con elementos más primitivos. Sexo, violencia, drogas, deseo, presentes sobre camas instrumentales que siempre dan más; rimas que, en su ilusoria simpleza se entrelazan los temas más “crudos” con la capacidad de análisis; hilando verso tras verso en trazos satisfactorios crean una experiencia emocional inexorable. (“MALAS DROGAS”, “Real Pa ti” y “el trip de quererte” son muestras a su manera.)
Dicen que un enemigo que se convierte en aliado será leal… En otro momento de mi existencia, hubiera evitado a CRYMES como la plaga, escribiendo un texto sencillo pero cumplidor para deshacerme de la necesidad de hablar de ellos. No obstante, el potencial del grupo, y lo que han creado, refleja un futuro prometedor en donde se concilian géneros con una calidad única. El flujo de canciones como “Acapulco Bay”,“Hades” “Perfect Blue” cumple con creces al transportarte a ambientes diametralmente distintos, pero que incitan al movimiento del cuerpo, mientras los beats y las líneas se insertan en el oído pidiendo cada vez más. Se viene un futuro grande, y CRYMES estará en él.