Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.
Esta es una colaboración de Ignacio Alfonso Pérez Campos para la sección de Música
Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Sensaciones de un Pasado Permanente de ttemplos.
Sensaciones de un Pasado Permanente | ttemplos | math rock / post rock | 2021 | Independiente | 7 Canciones | 23:38 min
De mil y una formas pretendemos definir o dar adjetivos a la música. Decoramos los enunciados en favor de cautivar, dedicando miles de caracteres para poder plasmar de forma efectiva lo que sentimos.
Al otro lado, nuestra inspiración, los músicos que pasan horas creando paisajes, versos, historias, realidades… que más allá del verbo puro transportan su sentir a partir de un medio efímero; en ocasiones lleno de irreverencias, en otras de crítica, en otras, de ira, dolor, felicidad y un despliegue sentimental crudo.
Abarcando el reino de la nostalgia y los espacios imposibles, desde Culiacán se alza un nuevo proyecto en donde la mezcla de estilos consigue crear lugares inconmensurables. Ttemplos, conformado por Gabriel Arce, Yitzhac Yin y Hugo Mitreapenas debutó el año pasado en la nutrida escena nacional con sus sencillos “Caudal” y “Jardines Anónimos”. Habiendo recibido una respuesta favorable por distintos medios y el público en general, la expectativa por su debut fue creciendo poco a poco.
Canciones favoritas: Jardines Anónimos | Sigo Buscando sin Perder el Alma | Retratos | Marea
“Sensaciones de un Pasado Permanente” fue lanzado de manera independiente a principios de este 2021, dentro de lo que continúa siendo un espacio social bastante complejo. En el álbum se pueden apreciar influencias tenues que abarcan la psicodelia y el shoegaze, mientras que se sienten de forma más presente las cargas del math-rock y el post-rock. La magia del grupo yace en la evolución escalonada de sus piezas, las cuales se desarrollan poco a poco a partir de bloques en los que se elevan las composiciones hasta un clímax liberador.
“Jardines Anónimos” es un paseo suave con el cual se establece el carácter general del disco, desenvolviéndose, quizás, como los pétalos de una flor antes de llegar al centro de su ser, a su id. Cuando por fin se desenvuelve el grupo, encontramos guitarrazos distorsionados que, en su fuerza, narran la caída de un velo, el destello de un cometa en una noche sin estrellas.
Justo a continuación llega “Caudal” que, en un buen símil del espacio que honra su nombre, se transforma de manera fluida a lo largo de sus 5 minutos de existencia. Los riffs de guitarra, junto a la batería, se superponen para crear picos contundentes que absorben la imaginación dentro de su corriente antes de regresar a un estado apacible en donde la mente puede reposar.
“Sigo Buscando sin Perder el Alma” baja la intensidad de forma notable para extender un espacio de introspección guiado principalmente por la sencillez de la batería, el eco de las guitarras y los arpegios que se superponen de forma bella antes de crecer de forma más bien contenidos. “Luz en Contra” sirve como continuación de “Sigo Buscando…” desplegando constantemente una cascada de notas que despliega mucho más la influencia melódica del math-rock.
Aquí los cambios de tempo y de métrica son referenciados, pero no son parte del objetivo del grupo. Aquí lo que gobiernan son las texturas, la realización de paisajes sonoros complejos. “Sistema Natural” y “Retratos” bajan de nuevo la intensidad general para inundar el lienzo con grandes pinceladas, además de permitir que “Marea” concrete el viaje de forma espectacular e inesperada, sugiriendo en su cierre el poderoso golpe de las olas cuando rompen en una marea alta.
Grupos instrumentales hay muchos, el género crece cada vez más, pero ninguno suena igual a ttemplos. La densa bruma que yace en la base de sus composiciones es bien contrarrestada por melodías dulces con las que el alma se eleva. En la cruel certeza de la rutina, recomiendo escuchar los reflejos naturales que el grupo plasma en cada segundo de su disco debút, tal vez permitan el descanso de algunos, mientras que expanden la fascinación o la sorpresa de otros. Si en 23 minutos pudieras permitirte volar, ¿por qué no hacerlo?
2 thoughts on “Sensaciones de un Pasado Permanente | Despega tus pies del suelo con el album debut de la banda de math & postrock ttemplos”