Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.
Esta es una colaboración de @aliceinwow_ para la sección de Música
Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Bonding de Julia Bondar.
Bonding | Julia Bondar | Techno | 2021 | 9 canciones | 37:35 min
Julia Bondar es una productora y DJ a la cual conocí con el lanzamiento de su EP llamado Industrial Symphony, con el cual me deslumbró en el 2020 con sus producciones creadas a través de sintetizadores modulares y con el propósito de re-interpretar el concepto de una orquesta, partiendo de la idea de obtener sonidos orquestales a través de equipo sintético.
Julia nació en Ucrania y actualmente reside en España, desde donde crea un techno oscuro y envolvente altamento influenciado por por el dark pop y sus colaboraciones con la empresa de sintetizadores Endorphin.es. El día de hoy venimos a hablar de Bonding, su último disco; sin embargo, antes de este lanzamiento Julia ya contaba con 3 discos más los cuales les recomiendo mucho visitar después de escuchar este.
Otra área del proyecto de Julia que me parece muy interesante son sus sesiones en vivo, las cuales nos permiten apreciar sus creaciones en escenarios únicos además de mostrarnos cómo es que crea música con todo su equipo de sintetizadores modulares al momento. Mis dos sesiones favoritas son la de Bardenas Reales, en medio del desierto de Navarra, y Modular Techno Live donde presento en sencillo de Enchanted.
Canciones favoritas: Pain and Pleasure | Flamboyant | Obey
Bonding, su cuarto material, es un disco de nueve tracks donde nuevamente la artista de techno explora el género a través de sintetizadores modulares y entremezcla elementos de géneros como el industrial, el dark wave y el avant-garde pop para crear temas embriagantes y sorprendentes que se encuentran entre lo bailable y lo hipnótico.
Los dos primeros temas que me gustaría destacar son Pain and Pleasure y Flamboyant, tracks con una mayor inclinación hacia el industrial con una gran energía perfectas para encender la pista. Posteriormente nos encontramos con Obey, un track que simplemente toma control sobre ti desde el inicio y te hace entrar en un trance del que no quieres salir.
Ahora, después de hablar de mis temas favoritos del disco me gustaría hablar de los demás tracks y hacer menciones especiales. El disco abre con Ruby Red, un gran intro que te prepara para la explosión que son Pain and Pleasure, Flamboyant y Obey. Bonding también es increíble pero no entró en mis favoritas ya que sigue mas o menos la misma línea de Obey y yo la percibí más como un encore de la misma. Por otro lado Antisocial e In Flame son dos tracks bastante interesantes que se inclinan más hacia el ambient techno y que juega más con la creación de paisajes sonoros que con el ritmo.
Como menciones especiales tenemos a La Neige Et Ses Messes Noires, tanto la intro como la colaboración con Maman Küsters, tracks que exploran una estructura más tradicional inclinada al dark pop y al french electro donde le acompañan unas voces intimidantes pero seductoras y llamativas en francés. Una colaboración que nos muestra otra faceta de la artista que no habíamos visto antes.
Puedes escuchar más música como esta en Techno: nuestra selección de techno y sonidos afines
Bonding es un disco al cual creo que todos los entusiastas del techno debería darle una escuchada. Es un llamado a la exploración y transformación emocional, evocando desde las sensaciones más superficiales, y alcanzando hasta los rincones más profundos de tu mente. Es un viaje que comienza invitándonos a bailar y liberarnos a través del industrial techno para pronto entrar en un trance de autoreflexión y exploración a través del ambient.
¿Te quedaste con ganas de más? Checa el álbum de techno-rock de Peces Raros