Descubrimiento Semanal | Del r&b con influencias flamencas de SilverPoppy al melancólico post-punk de Lentamente

Rue X Magazine

Vivimos por y para la música, y es por esto que cada semana nos enfocamos en buscar música nueva en cada rincón del mundo para que tú siempre que tengas algo nuevo que escuchar.

Descubre grandes joyas de la escena alternativa cada semana con nosotros: el blog mexicano de música independiente, alternativa y emergente. El día de hoy te presentamos propuestas que llegaron a nuestros oídos desde Costa Rica, Reino Unido, Australia, Estados Unidos, y por supuesto México. ¡No te lo pierdas!

Ésta es una colaboración de @aliceinwow_ para la sección de música. En portada: SilverPoppy

— — —

Nombre: Desemparaica
Artista: SilverPoppy prod. PetiteChef
Origen: España
Estilo: Latin R&B
FFO: Rosalía, Paula Cendejas

SilverPoppy es una cantante almeriense que fusiona r&b con trap, rap e influencias flamencas, que nos canta tanto en inglés como en español. Su música urbana contemporánea es elegante y contundente, creada para remover conciencias. Hoy nos presenta Desamparaica, una canción creada en un momento de su vida en el que sentía que por más que se esforzaba no avanzaba, “como no sabía a dónde mirar, miré hacia arriba y le hablé a Dios – SilverPoppy”. Ésta pertenece a su EP Hysteria, un material muy interesante que aborda los temas del machismo y enfermedades psicológicas.

Puedes escuchar más música como esta en
LAMENTO LATINO: reguetón romántico & latin r&b

ir_playlist

— — —

Nombre: De la cueva de los Olivos
Artista: Queralt Lahoz
Origen: España
Estilo: Bolero Tumbao
FFO: Nathy Peluso, Lido Pimienta

Queralt Lahoz es una artista catalana con una voz excepcional llena de sentimiento y presencia que transiciona agradaciadamente del hip hop al flomenco, del rnb a la copla. La canción que nos presenta hoy es un tema de análisis personal que trata sobre aceptarse y no juzgarse a si misma, sabiendo que las personas somos poderosas solo por estar y agradecer. De la cueva de los Olivos es un tema de bolero tumbao con base en el hip hop que culmina en un “soneo” que resuena fuerte dentro de ti. Siendo la cueva el orígen -donde nació su madre-, y los olivos su actualidad -Santa Coloma-, el tema es una oda a sus raíces. Un homenaje y agradecimiento a todos aquellos valores y principios que la han conducido al empoderamiento.

— — —

Nombre: Dale Fuego
Artista: Frezco
Origen: Costa Rica
Estilo: Hip hop
FFO: aquihayaquihay, Cardellino

Frezco es un artista emergente que está de estreno con su segundo sencillo después del éxito de su primer sencillo hace unos seis meses. En esta nueva producción, Dale Fuego, nos encontramos con un tema divertido que gravita entre el pop urbano y el lo-fi hip hop  ,  donde el artista nos invita a prender y relajarnos. Al mismo tiempo, este tema es una transición en la paleta de colores entre su lanzamiento anterior y el que sigue, que saldrá a inicios del próximo año y lleva por nombre Paraíso.

— — —

Nombre: Moon
Artista: D'Arcy
Origen: Estados Unidos
Estilo: Indie rock
FFO: girl in red, clairo

D’Arcy es una joven artista radicada en Nueva York que en Moon nos entrega una canción etérea y reconfortante de indie rock con matices de shoegaze y dreampop que habla sobre encontrar el amor y la belleza de la vida, a pesar del dolor que queda de dejar ir la niñez para convertirse en adulto. Este proyecto es perfecto para fans de artistas como girl in red y Clairo.

Puedes escuchar más música como esta en
Indie Overseas: Nuestra selección de indie alternativo en inglés

ir_playlist

— — —

Nombre: no place i'd rather be
Artista: Clear Eyes (feat. Reo Cragun)
Origen: Estados Unidos
Estilo: Indietrónica
FFO: Rüfüs Du Sol, Totally Enormous Extinct Dinosours

Clear Eyes es un proyecto alterno del productor Jeremy Lloyd, el cual forma parte del proyecto Marian Hill, conocido por el tema Down. En Clear Eyes el productor nos muestra su habilidad para crear diferentes paletas sonoras, y construir interesantes capas que nos sumergen en una indietrónica ingeniosa y emotiva. Al mismo tiempo, la voz de Reo Cragun le da ese toque nostálgico y angelical que termina de amarrar toda la canción. Seguramente la terminarás escuchando dos o tres veces de corrido para terminar de absorber todo lo que tiene para ofrecer.

Puedes escuchar más música como esta en
WAVVES: Olas de synths y nuevas atmósferas

ir_playlist

— — —

Nombre: Química de Siempre
Artista: Lentamente
Origen: Costa Rica
Estilo: Post Punk
FFO: Depresión Sonora, Roju

Lentamente es el proyecto solista del músico y productor costarricense Arío Rojas cuya música se deselvuelve entre el dreampop, el shogeaze y el post punk. Química de siempre es una canción cargada de melancolía en la voz y la letra, pero llena de ritmo y vivacidad en sus guitarras y batería, justo lo que nos encanta del género. Está altamente influenciada por el post punk de los 80’s y es el primer adelanto de lo que será su próximo disco. Estos últimos meses me puse como meta descubrir más post-punk en español y creo que este lanzamiento es de lo mejor que he escuchado en el año.

Puedes escuchar más música como esta en
Nostalgia Indie: Indie en español para partirte el <3

ir_playlist

— — —

Nombre: comostas
Artista: samlarata
Origen: México
Estilo: Lofi Hip Hop
FFO: chicanowei, Nsqk

Samlarata es un proyecto de Tijuana que describe su música como hip hop contemporáneo con tintes de estar bien awuitado en tu cuarto. Revisé sus lanzamientos en Spotify y el que más me gustó fue comostas, básicamente porque me cayó bastante bien en mi domingo de bajón, pero ciertamente cada una de sus 4 canciones tiene algo muy lindo que ofrecer. Es una canción para extrañar pero tratar de estar bien.

— — —

Nombre: Flores Rotas
Artista: Los Árboles Mentirosos
Origen: México
Estilo: Shoegaze
FFO: Margaritas Podridas, Sonic Emerson

Los Árboles Mentirosos es un proyecto emergente mexicano creado por el escritor y locutor de la Ciudad de México Javier Aceves “Baxter”, que está de estreno con Flores Muertas, un tema orientado al shoegaze e inspirada en la belleza plástica y en la simulación. Es decir, la belleza vista a través de los ojos del capitalismo. Es una canción cargada de amor y miedo, donde paradójicamente se encuentran la armonía y el caos.

Puedes escuchar más música como esta en
PNK RCK: La playlist de punk, shoegaze, math y post rock mexicano

ir_playlist

— — —

Nombre: Dream
Artista: Boo Seeka
Origen: Australia
Estilo: Indietrónica
FFO: Rüfüs Du Sol, Flight Facilities

Boo Seeka es un proyecto australiano que está de estreno con una canción impactante de electropop e indietrónica dedicada a aquellos soñadores y escapistas que no pierden la esperanza en días mejores, que empieza como un suave pop pero que rápidamente se convierte en un etéreo electropop para bailar. Te transporta a inmediatamente a tu verano favorito. Es perfecta para fans de artistas como Rüfüs Du Sol, Glass Animals e inclusive Tame Impala.

— — —

Nombre: Wandering Along / Rwy'n Crwydro
Artista: Sister Wives
Origen: Reino Unido
Estilo: Rock Alternativo
FFO: Savages, The War on Drugs

Sister Wives es una banda de rock alternativo, originaria de Sheffield y bilingüe, a la cual acabo de descubrir cuyo sonido se desenvuelve entre el shoegaze, el post-punk y el psych. Su música es cruda y punzante, pero emotiva y melancólica a la vez, la cual logra colarse a través de las grietas más estrechas para llegar a resonar a las fibras más sensibles dentro de ti.


¿Te quedaste con ganas de más?
¡Checa el Descubrimiento Semanal anterior!

ir_ig

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.