Exorcism | Una obra que enaltece todo lo propio del witch house de Sidewalks & Skeletons

Rue X Magazine

Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.

Esta es una colaboración de Ignacio Alfonso Pérez Campos para la sección de Música

Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Exorcism de Sidewalks And Skeletons.

Exorcism Sidewalks and skeletons

Album | Sidewalks And Skeletons | Witchhouse | 2022 |Remission Entertainment | 14 Canciones | 48:11 min

Sidewalks & skeletons

Hay que aceptarlo, el ser humano vibra con las temáticas oscuras. Irremediablemente estamos ligados a nuestra violencia, a nuestros miedos, a lo oculto y a todo aquello que vive dentro de los confines de la imaginación. Nos sometemos con gusto a historias de fantasmas, asesinos seriales, monstruos y depravaciones con el fin de comprender mejor qué es lo que define la personalidad. Algo tan natural y propio que ha generado a través de las décadas miles de canciones junto a decenas de subgéneros y estilos.

Dentro de éstos, uno que sobresale por su valor transgresivo es el Witch House. Al principio el término fue usado como una broma para burlarse de la ingenuidad de la prensa, no obstante, la prensa (con su asombrosa perspicacia) lo adoptó como sello con el que varios artistas fueron marcados. La estructura general del “microgénero” se puede sobresimplificar con los siguientes puntos: Beats y samples ralentizados de canciones de pop o hip-hop. Alteraciones armónicas para generar un estado constante de misterio y tensión. Una fuerte inspiración de las figuras clásicas del terror y el horror. Drum Machines.

Nuestra figura de hoy es Jake Lee, un productor originario del Reino Unido que, durante mucho tiempo, fungió como guitarrista de diversas bandas de metal. Hasta ahí, todo normal, ¿no? Está bien. Miento un poco. Realmente no hablaré de Jake como “Jake”. Más bien… hablaré de él en su faceta de Sidewalks & Skeletons, un proyecto que nació gracias a los placeres lúgubres que sólo la música electrónica puede satisfacer. Establecido en 2011, ha participado con grandes nombres como HEALTH, Brothel y CASHFORGOLD. Fuera de su país ha tenido gran éxito en Europa central y tierras eslavas.

[https://open.spotify.com/album/39Gw0iMQQjfGI0v7p1oasA?si=5QNDeLhLRGqcoEBrlMi0tw]

Canciones favoritas: Exorcism | Shadow | Name in Blood | Into the Dark  

El más reciente lanzamiento de S&S es, incuestionablemente, una obra que enaltece todo lo que es propio del Witch House. Los sintetizadores alumbran el panorama como estrellas neón; guías coloridas dentro del universo predominantemente oscuro en el que se rigen. Apacibles la mayor parte del tiempo, abrasivas en ocasiones, las voces llenan el espacio. Como sirenas, hipnotizan al escucha para que permanezca en un estado de trance, envolviéndolo dentro de su particular fulgor. Los ritmos siempre yacen en un vaivén cómodo que descansa en los 120 BPM. Un punto efectivo donde permite el cambio de momentos etéreos y suaves a figuras más agresivas inspiradas por el heavy metal o el industrial. La participación especial de los cantantes Goo Munday, CASHFORGOLD y Ferngazer proporciona un nivel de versatilidad excepcional al flujo de las canciones.

La naturaleza humana se ve analizada desde diversos frentes con Exorcism. Este es un llamado bailable a la acción, a la introspección, al juicio colectivo como humanos. Una declaración sonora que no sólo aborda las sombras que se forman dentro de los puntos más bajos de tristeza, sino que encuentra destellos de magia en donde uno puede hallar liberación.

Puedes escuchar más música como esta en
WVIRD: nuestra selección de witch house y sonidos afines

ir_playlist

La pregunta del millón: ¿por qué escucharlo? La respuesta inmediata es: Si eres fan de la electrónica y parece que tu cuarto fue diseñado por el hijo bastardo de Guillermo del Toro y Tim Burton, este es el soundtrack que marcará tu vida de ahora en adelante.

La respuesta más desarrollada es la siguiente: Exorcism cumple con creces su objetivo. Es llamativo, sensual, disruptivo. Es el disco que puedes escuchar dentro de una bodega llena de gente vestida de negro; la música que suena dentro de las pesadillas más estrafalarias, aquellas que incluso llegan a sacarte una sonrisa. Si eres de esas personas que tiene lista su playlist de Halloween con un año de antelación o simplemente disfrutas de encontrar cosas nuevas, éste es el álbum que no sabías que necesitabas.


¿Te quedaste con ganas de más? Checa PREY//IV de Alice Glass #witchhouse

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.