Con el poder del streamingahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.
Esta es una colaboración de @aliceinwow_ para la sección de Música
Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos PREY//IV de Alice Glass.
PREY//IV | Alice Glass | Electrónica / Witch House | 2022 | 13 canciones
Alice Glass es una de las artistas más reconocidas dentro del witch house. Al mismo tiempo, una de las más honestas que conozco. Después de abandonar su proyecto musical pasado, en el 2015 comenzó un viaje en solitario a través de lanzamientos de sencillos y videos impactantes. El primero de ellos fue Stillbirth, un sencillo colosal, distorsionado y ensordecedor. Desde ahí no le he perdido la vista ya que fue un excelente regreso a la escena.
Posteriormente, me sorprendió con el lanzamiento de Without Love al cual le acompañó un video musical que marcó su regreso “visual”. En este lanzamiento la artista nos recuerda cuáles son sus mayores fortalezas: el poder mostrarse vulnerable, la honestidad de sus letras, y la habilidad para entregar música que oscila entre lo dulce y lo afilado. Este 2022, después de siete años del inicio de su carrera en solitario, nos entrega su disco debut.
Canciones favoritas: Prey | Baby Teeth | Fair Game | Everybody Else
PREY//IV es un disco con una gran carga emocional y un discurso muy personal sobre el proceso de sanación de la misma artista. En él busca mostrar que estos procesos no son unidimensionales, hay mucho más allá de los finales idealistas y clichés que a veces se muestran en los medios donde la víctima se supera y se convierte en el ‘sobreviviente’. Los finales idealistas no representan la realidad. Hay muchas maneras diferentes en que las personas viven sus vidas, y la mía es una de ellas”. – Alice.
Fue concebido durante los últimos cuatro años en colaboración con su socio Jupiter io desde un sótano. Un conjunto de trece canciones, catárticas y punzantes. La producción es impecable, los ritmos incendiarios perfectos para ambientar un oscuro rave, las letras de Alice son nuevamente una brutal muestra de honestidad y exploración dentro del psique, y su voz simplemente cautivadora y afilada. Incluye temas que ya habíamos escuchado antes como Suffer and swallow y I trusted you. Es un disco intenso, directo, que nos obliga a enfrentarnos a nuestros pensamientos más viscerales y amenazantes. “No es música feliz, pero en este momento no tengo más remedio que escribir música como esta” -Alice.
A coninuación hablaré de mis canciones favoritas del disco, pero definitivamente los invito a escucharlo completo.El disco abre con Prey, una canción que rápidamente nos muestra el nivel de fuerza y determinación con el que la artista viene de regreso a la escena. En él nos encontramos con una ingeniosa combinación entre niveles extremos de overdrive y distorsión, como en su primer sencillo Stillbirth, y con secciones más atmosféricos.
Posteriormente Baby Teeth, una canción que se inclina más hacia el pop, es la más bailable, y habla sobre transformar el abuso y la violencia que uno puede experimentar en su interior. Everybody Else es una canción para bajar la guardia con una vibra de canción de cuna terrorífica, donde la artista habla sobre las ganas de desaparecer y pretender ser alguien más. Después tenemos Fair Game, el track central del disco, donde la artista adopta una perspectiva totamente diferente y repite las dolorosas palabras que le fueron dichas una y otra vez.
Puedes escuchar más música como esta en WVIRD: nuestra selección de sonidos para abrir portales al inframundo
PREY//IV es un disco que se siente como una explosión eléctrica. Consta de trece canciones donde la artista puede tanto volarte la cabeza como tocar las fibras más sensibles de tu ser. Sin duda un material donde nos recuerda su lugar dentro de la escena electrónica alternativa y su gran influencia. Demostrando su impoluta habilidad para transformar lo putrefacto en arte. Esto no es un disco para entretenimiento, esto es una verdadera exploración, catarsis y sanación a través del arte. “Espero que este disco llegue a aquellos que necesitan saber qué no están solos en este mundo con su sufrimiento, que necesitan saber que está bien estar dolidos”, reflexiona. “Espero, para algunos, que les dé la valentía para encontrar un camino alejado de las situaciones tóxicas que podrían estar experimentando”. – Alice