Satin Jackets | Conoce el inspirador nu disco del productor alemán

Satin Jackets In Focus

Ya saben que aquí en #ruexmag nuestro pasatiempo favorito es recomendarles música nueva. Es por esto que abrimos esta nueva sección donde cada semana te ayudaremos a encontrar tu siguiente banda emergente favorita Descubrimiento Semanal: In Focus.

Colaboración de Ignacio A. Pérez para la sección In Focus

Para que cuando estén en boca de todos tú seas el más cool y puedas decir: “uy, yo los conocía desde antes de que se hicieran famosos ” o “su primer disco estaba más chido”. Hoy te presentamos a: Satin Jackets.

¡Dale play a Northern Lights de su disco Solar Nights


La música disco actual cumple una función vital cuando se abordan los espacios sociales contemporáneos. Queramos o no, se ha vuelto el acompañamiento inseparable de las tendencias, de la alta costura, de los antros de moda, de los clubes de playa y de lo “chic”. Y aunque muchas personas se sientan repelidas por las asociaciones estratificantes que le rodean, es un género que, gracias a sus particularidades, goza de un carácter liberador, aspiracional, e inclusive, relajante. Inspirado por las producciones prístinas de artistas como Chic o Trevor Horn, el glamour de los 70, la unidad humana y la necesidad de encontrar elementos positivos en nuestro entorno, el productor alemán Tim Bernhardt, en su faceta de Satin Jackets está decidido a mover a sus escuchas.

Satin Jackets


Dale play a Back to Me también de Reunion

Aunque el trabajo de Tim se remonta a los 90, el nombre artístico de Satin Jackets fue creciendo poco a poco a nivel internacional gracias a un decidido impulso dentro de la escena Europea en 2012.

Remixes excepcionales, piezas de un alto valor estético, así como un constante vaivén entre artistas nuevos y establecidos ayudaron a que las piezas hicieran eco dentro de un mundo que cada vez desea más y, bajo el ala de Eskimo Recordings, a lo largo de 3 lanzamientos Panorama Pacifico, Diamonds Are Forever y Solar Nights, Bernhardt demostró que su chispa tiene mucho por ofrecer.

Como con muchos otros, la pandemia marcó un paréntesis dentro de su producción principal, no obstante, lejos de detenerlo por completo, lo llevó a buscar nuevas alternativas. Una de estas tuvo un impacto bastante fuerte como lo explica él mismo: “A lo largo de 2020, grabamos una serie que llamamos Lockdown Streams(…) “Recibimos tantos comentarios positivos de personas que nos contaban cómo los habíamos ayudado en tiempos difíciles o simplemente les habíamos dado una sonrisa muy necesaria. A pesar de no poder conectarme en persona, estas sesiones me ayudaron a redescubrir el poder que la música puede tener para crear momentos compartidos.”

Estas sesiones, que fueron retransmitidas más de un millón y medio de veces, aún sin ser promocionadas, fueron una gran inspiración directa para crear Reunion. Como concluye Bernhardt “Los sentimientos que inspira la música pueden ser intensamente personales, pero al mismo tiempo es un lenguaje universal que puede ayudarnos a comunicarnos, romper las barreras entre nosotros y conectarnos.”

Gracias a su visión, el álbum se caracteriza por fungir como una especie de “auto-celebración” del proyecto en sí y de Bernhardt como artista. Quienes llegaron a participar en sus discos previos colaboraron con Tim para intercambiar ideas, pudo conectar con los fans, crear nuevos enlaces sociales y artísticos, así como definir aún más su crecimiento.

Su confianza es notable; el cómo aprovecha la repetición para establecer un ritmo cómodo, la experimentación que se abre paso a partir de detalles elegantes dentro de la armonía, los sintetizadores o síncopas sutiles dentro del beat y los juegos vocales con los que sus invitados resaltan de forma magnífica, obteniendo un grado de protagonismo orgánico. Cabe resaltar la participación de la estrella australiana Panama, la cantante Belga Ivy Falls, el vocalista estadounidense Metaxas y el prometedor cantante británico Tailor.

¡Dale play a Don't Worry, el track que cierra su disco

Reunion es un viaje que no solo se guía por la nostalgia, la explota. Su paso es suave con un ritmo estable que inunda todo a su alrededor, es creador de su propio espacio ficticio al cual uno no solo se sumerge, sino que asocia con ambientes familiares: una fiesta con amigos cercanos, estar de vacaciones mientras se disfruta de una copa, perderse en la calidez de sus tonos o en la imperturbabilidad de su beat.

Claro, algunos dirán que suena a lo mismo, melodías tarareables, voces femeninas y masculinas que viven dentro del contraste de lo sensual y lo amigable, percusiones ultra claras y bajos amistosos. Pero, ¿no es lo reconocible también uno de los hechizos de la música y de la música disco en particular? ¿Acaso no es mágico poder escuchar una canción y sorprenderte por todo lo nuevo que trae, al tiempo que nos lleva por un camino familiar?

Lo dejaré a su juicio.

No obstante, recomiendo que si en el futuro cercano van a tener una fiesta, o si están a punto de embarcarse en un largo trayecto, éste sea el disco que escuchen a continuación.


Por supuesto que esto es sólo un atisbo de la trayectoria de Satin Jackets. Si quieres escuchar más de él recuerda que cuenta con 3 lanzamientos previos: Panorama Pacifico, Diamonds Are Forever el cual cuenta con un gran remix de Tycho y Solar Nights.

En el siguiente playlist te dejamos unas cuantas canciones que no aparecieron en este listado:



¿Crees que tu banda tiene lo que se necesita para aparecer en esta sección?
Contáctanos en info@ruexmag.com

Rue X Magazine: el blog mexicano de música independiente

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.