El día de ayer, lunes 30 de marzo, se llevó a cabo la presentación de una nueva plataforma de streaming Tidal, una compañía que empezó apenas hace unos cuantos meses, en octubre del año pasado. Durante su presentación prometieron ser “el futuro de la música”. Entre la larga lista de copropietarios se encuentran Alicia Keys, el dúo dinámico Beyoncé-Jay Z, Calvin Harris, Chris Martin, Nicky Minaj, Rihanna, Daft Punk, Usher, Madonna, Jack White, entre otros.
Pero lo que verdaderamente nos interesa saber es ¿qué los hace diferentes? Aparentemente aquí es donde comienza la guerra del streaming. Tidal es una plataforma que ofrece dos tipos de servicios. El primero (Tidal Pemium) con un costo de $9.99 dólares, ofrece la calidad estándar de sonido, vídeos en HD y una editorial curada por expertos. Lo que diferencia al segundo servicio (Tidal HiFi) del primero es la calidad del sonido, el cual anuncian como Lossless High Fidelity con un costo de $19.99 dólares. Ambas subscripciones son mensuales y no, no hay versión gratuita. Sin embargo, ya puedes probar ambos servicios por 30 días sin ningún costo.
Ahora, ¿por qué valdría la pena pagar por Tidal HiFi? Si eres un amante de la música y te gusta escucharla en equipo de alta calidad y profesional entonces ¿por qué no tu música debería estar al mismo nivel? Tidal ofrece Lossless 1411 KBPS, mientras que Spotify Vorbis 320 KBPS y iTunes AAC 256 KBPS. Tanto Vorbis como AAC son códecs de audio cuya tarea es eliminar información que considera irrelevante para disminuir el volumen de datos y obtener la mayor cantidad de compresión posible. Y aunque los formatos son de mucha mayor calidad que el MP3, ambos eliminan cierta cantidad de información.
Lo que no podemos negar es la excelente presentación que diseñaron, al menos en nosotros han creado una gran expectativa. Esperen muy pronto la reseña de ambos servicios, Premium y HiFi. No olviden entrar a la página oficial de Tidal donde podrán comprobar ustedes mismos si este nuevo sistema es lo que la industria de la música necesitaba.