
Beta es una banda de rock alternativo que aunque para muchos es relativamente nueva, lo cierto es que estos chicos han estado creando música juntos desde hace mucho tiempo. Con los años su proyecto fue evolucionando, tomando forma, concretándose y después de mucha expectativa y tiempo de espera, nos presentan su segundo material llamado Medusa, el cual estarán promocionando por diversas ciudades del país. Tuvimos la oportunidad de platicar un poco con Blas -vocalista- acerca de la historia de Beta, sus planes para el futuro y cómo es para ellos hacer rock.
La banda se formó en la ciudad de Puebla después de que Blas y Diego escucharon a Rodrigo (baterista anterior) y Álvaro tocar en una concierto en una escuela, Blas se subió a cantar con ellos y se dio cuenta de que congeniaban bastante bien en el escenario, así que les ofreció un espacio en su casa para ensayar y tocar covers. Eventualmente compondrían sus propias canciones. Cuando se dieron cuenta del potencial que tenían, decidieron formalizar el proyecto.
¿Siempre fue su meta llevar este proyecto tan lejos?
Al principio solo era por diversión, pero cuando vimos que podíamos dedicarnos a la música de manera profesional nos pusimos metas más interesantes. Todavía estamos lejos de alcanzar muchas de ellas.
¿Cómo es su proceso de composición? ¿Cómo hacen ustedes rock?
No tenemos uno en específico, nos gusta llegar con ideas, riffs, melodías y dejar que todos las escuchen para empezar a desarrollar algo que nos interese. Otras veces tocaremos algo y de ahí lo desarrollaremos hasta hacer una canción.
¿Qué los motiva a escribir música? ¿Cuáles son sus inspiraciones al escribir sus letras?
Las letras las escribo yo -Blas-. Un tema que me apasiona es el psique humano, el por qué actuamos como actuamos y el cómo podemos hacerlo de forma distinta.
¿Por qué su nuevo material lleva el nombre de Medusa? ¿Qué significa para ustedes?
La medusa es un animal que sentimos que representa en parte la intención del disco. La canción de Medusa habla de la dualidad oscuridad/luz.
¿En qué se diferencia este material del anterior? ¿Creen que maduraron como banda?
Sí, definitivamente. El material anterior fue un ejercicio que hicimos con Hernán Núñez un tanto informal donde “jugamos” con ideas que teníamos. En el caso de Medusa tuvimos una pre producción de varios meses en donde pulimos y depuramos muy bien los temas. La grabación fue en uno de los mejores estudios de la Ciudad de México, Topetitud. Ahí tuvimos la oportunidad de trabajar con Camilo Froideval, un gran productor argentino.

Cuéntanos un poco del artwork del disco.
Todas las imágenes las tomé yo -Blas- en el acuario Inbursa (se los recomiendo). El diseño lo hice también yo, queríamos algo sobrio pero vistoso que concordara con el concepto de la música.
Sus videos musicales son increíbles, ¿cómo es que han alcanzado tal nivel de calidad?
Los tres siempre nos hemos apasionado por los videos musicales y nos involucramos muy intensamente en el proceso de grabación. Hemos tenido ayuda y colaboración de grandes directores, como Gerardo Gomez, quien ha dirigido los últimos 3 videos (Atlas, Medusa y Aire).
¿Cómo ha recibido el público a Medusa?
En sí, es nuestro primer disco “formal” con el cual hemos podido hacer un tour de medios y hacer un tour de conciertos de manera formal. Indiscutiblemente ha sido nuestro material más importante y emblemático, a pesar de que el disco solo tiene un par de semanas que salió de forma digital en todas las plataformas de streaming.
¿Cuáles han sido los momentos clave de su carrera (hasta ahora)?
Siempre decimos que el hecho de haber tomado la decisión de venirnos a vivir a la CDMX es de los momentos más cruciales dentro de la banda porque fue cuando decidimos formalizar y trabajar de forma profesional con nuestra música.

¿Qué opinan de la escena del rock en México? ¿Es un buen lugar para hacer este tipo de música?
La escena está floreciendo de forma impresionante, creo que es el mejor momento para hacer lo que hacemos, ya que la gente está más abierta que nunca a escuchar propuestas nuevas.
¿Qué cosas conforman la esencia de la banda? ¿Qué los diferencia?
Somos una banda forjada a la vieja usanza. Somos amigos, hermanos y compañeros de banda. Esa unión es algo que sentimos tiene un peso muy fuerte sobre las demás bandas de la escena que muchas veces están juntas por otros intereses más allá de juntarse a hacer música y pasarla bien.
¿Cuál es su canción favorita para tocar en vivo?
Blas – Medusa
Álvaro – Aire
Diego – Tres
¿Cuáles son sus planes para el futuro? ¿Qué sigue para ustedes?
Como parte de la promoción del lanzamiento de Medusa en plataformas digitales nuestra idea es seguir saliendo y tocar en la mayor cantidad de lugares posibles para dar a conocer nuestra música. El año entrante queremos grabar un nuevo disco y estamos también en proceso de composición de éste.
Beta es una de esas bandas que comenzó como un proyecto entre amigos, sacando covers y tocando en casa. Ahora, después de mucha dedicación es que se van abriendo paso dentro de la escena alternativa mexicana, conquistando poco a poco, tocada a tocada, a los públicos más exigentes del país, como el de Monterrey y la Ciudad de México. Esta es una banda a la que no hay que perder de vista, como ya lo dijeron, ¡ ya están trabajando en más música ! Recuerden seguirnos en Twitter, Instagram o darnos like en nuestra página de Facebook para no perderse ninguna de nuestras publicaciones. Finalmente, gracias por leernos.
Otros que están de estreno son Johnny Velvet, checa el lanzamiento de primer disco aquí en Rue X Mag