Alfonso Cuarón | De la Roma con amor

Han pasado cuatro largos años desde aquella noche del 2 de marzo de 2014 en que Alfonso Cuarón se convirtió en el primer director mexicano en recibir un Oscar como Mejor Director por su trabajo en la visualmente imponente Gravity (2013), un crudo relato de sobrevivencia en un espacio hostil. Tras inaugurar una racha en que la Academia ha reconocido de manera casi consecutiva el trabajo de directores mexicanos en películas de habla inglesa, todos se preguntaban cuál sería el siguiente movimiento de Cuarón en el medio.

Su siguiente proyecto pasó desapercibido. El mismo año en que se llevó el Oscar, creó junto a Mark Friedman la serie televisiva Believe, producida por NBC y cancelada poco antes de la transmisión del último episodio de su primera temporada. No obstante, Roma, su tan anhelado regreso al cine parece que no correrá con la misma suerte.

A tan sólo unos días del estreno de su primer tráiler, el drama en blanco y negro, hablado completamente en español y que a su vez es el primer rodaje de Cuarón en la Ciudad de México desde Y Tu Mamá También (2001), ha despertado grandes expectativas entre los críticos especializados que perfilan a la cinta como una fuerte contendiente en la próxima temporada de premios.

Considerada como la película más personal del director capitalino, Roma es una carta de amor de Cuarón a las mujeres que lo criaron y formaron su visión del mundo. La trama sigue a Cleo (Yalitza Aparicio), una empleada doméstica de origen mixteco que trabaja para una familia de clase media en la colonia Roma. Por otro lado, su patrona, Sofía (Marina de Tavira) lidia con ser madre de cuatro hijos mientras sufre por la prolongada ausencia de su esposo en sus vidas. Y en ese escenario de principios de los setentas, década de revoluciones sociales y políticas, Sofia y Cleo intentan construir un nuevo sentido de solidaridad y amor dentro de una jerarquía social que continúa dando gran peso a la raza y a la clase.

Para crear la atmósfera de la cinta, Cuarón reveló en una entrevista para Indiewire que el 90% de las escenas de la película fueron extraídas de sus recuerdos. Es por ello que considera que Roma es una experiencia pesada porque confrontaba directamente a su propio pasado, puesto que cada persona representa a personas que ama profundamente. También esta es la razón por la que tomó la decisión de ser su propio director de fotografía ante la falta de disponibilidad para el rodaje de Emmanuel Chivo Lubezki, con quien ha trabajado en todos sus filmes con excepción de Harry Potter and the Prisioner of Azkaban (2004).

Otra característica que diferencia a Roma de otras obras de Cuarón es el hecho de que los derechos de distribución de la cinta fueron adquiridos por Netflix, un secreto cautelosamente guardado hasta el pasado mes de abril en el que se anunció que Roma sería retirada de su proyección en el Festival de Cannes por sus reglas, en que se exige que las películas en competencia tengan una exhibición cinematográfica convencional en Francia.

En la misma entrevista para Indiewire, David Linde, productor ejecutivo de Roma, declaró que pese a que la cinta fue filmada en un formato que se apreciaría mejor en una sala convencional, Netflix ofrecía algo que el resto de las compañías no: un medio para que la película fuese vista no sólo por quiénes pudieran disfrutarla en el cine, sino por la mayor cantidad de personas, puesto que al no contar con nombres reconocidos en su elenco, muchas distribuidoras estaban renuentes a adquirir los derechos.

Netflix aún no ha anunciado la fecha en que Roma estará disponible en el servicio de streaming, pero la película tendrá su estreno mundial el próximo 30 de agosto en el marco del Festival de Cine. Posteriormente, será proyectada en el TIFF, New York Film Festival y el Festival de San Sebastián, en donde competería por el Premio de la Audiencia con los nuevos proyectos de Damian Chazelle y Bradley Cooper.

 

Esta es una colaboración de Ximena P. Morales para la sección de Cine y Televisión

Castle Rock de JJ Abrahams & Stephen King

One thought on “Alfonso Cuarón | De la Roma con amor

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.