‘Castle Rock’ x J.J Abrams & Stephen King | No todo es lo que parece

Rotten Tomatoes: 85%                  Metacritic: 66                   IMDb: 8.8

Para algunos, los libros de Stephen King pueden resultar banales por su estructura narrativa sencilla, su vocabulario coloquial, sus numerosos (y considerado como innecesarios) giros de tuerca, sus gráficas descripciones de actos violentos y su tendencia a reutilizar tanto personajes como temáticas en sus historias. Pese a eso, no se puede negar que el autor estadounidense es uno de los escritores contemporáneos más prolíficos al escribir 59 novelas, cinco libros de no ficción (de los cuales On Writing: A Memoir of the Craft es una lectura altamente recomendada para todos aquellos que deseen mejorar sus técnicas de redacción) y más de 200 historias cortas en las que demuestra un dominio del suspenso a la par que explora los límites de la mente humana, tanto para bien como para mal.

Pero además de ser un escritor prolífico, King también ha demostrado tener una imponente fuerza de ventas ya que la mayor parte de sus textos han logrado colarse en las listas de los libros más vendidos a nivel mundial en el momento de su publicación. Quizás parte de su éxito radique precisamente en aquello que sus detractores utilizan como argumento para desmeritar su trabajo: sus libros, pese a que son voluminosos, son lecturas cautivantes y sencillas que fácilmente despiertan emociones intensas en sus lectores. Además, esa repetición de personajes establece conexiones insospechadas entre relatos que no parecieran tener algo en común y solidifican la existencia de un universo robusto en el que transcurren todas sus historias, las cuales están situadas, en su mayoría, en Maine, su estado natal.

Desafortunadamente, los trabajos de King no han sido trasladados de manera adecuada a medios audiovisuales. Bajo la idea de que el “basado en la obra de Stephen King” es suficiente para garantizar que la audiencia mostrará interés por el producto final, la gran mayoría de las adaptaciones de los relatos de King a la pantalla grande han pasado con más pena que con gloria. Con algunas excepciones notables, todas estas películas tienen en común la simplificación de la trama, poco entendimiento de los personajes así como de sus motivaciones, malas actuaciones y lo más grave de todo, la pérdida del espíritu del texto original al enfocarse en lo sorpresivo, lo repugnante, lo violento, lo maligno del texto original en lugar de los conflictos internos que guían a cada persona del universo de King así como esa creencia, quizás inocente, de que la luz siempre se sobrepone a la oscuridad. Puede o no que en el último punto haga referencia específica a The Shining (Stanley Kubrick, 1980).

Este año Abrams, King y Hulu decidieron correr un riesgo mucho mayor al estrenar el pasado 25 de julio Castle Rock, una serie basada en el universo de King… Pero que no es una adaptación directa de nada que haya escrito el autor.

Dado que los relatos de King suelen ser bastante extensos en naturaleza, no resulta sorpresivo que las adaptaciones televisivas sean más fieles a su material original. Se pueden hacer argumentos en contra de sus elencos, presupuestos y guiones, pero lo cierto es que solamente de manera episódica se puede recrear ese suspenso que King plasma en sus palabras. Tras el rotundo fracaso de la adaptación cinematográfica de The Dark Tower (Nicolaj Arcel, 2017), Amazon ha ordenado una serie televisiva de la saga que será independiente a la trama del filme al enfocarse en un Roland Deschain más joven y ser una adaptación directa del cuarto libro. Pero pese a que la compañía de Jeff Bezos también produjo una serie de Mr. Mercedes, protagonizada por Brendan Gleeson (Mad-Eye Moody en la saga de Harry Potter) próxima a estrenar su segunda temporada, no es la única compañía de streaming interesada en las historias de King. De la mano de J.J. Abrams, Hulu lanzó la miniserie 11.22.63, protagonizada por James Franco. Tras el éxito obtenido, este año Abrams, King y Hulu decidieron correr un riesgo mucho mayor al estrenar el pasado 25 de julio Castle Rock, una serie basada en el universo de King… Pero que no es una adaptación directa de nada que haya escrito el autor.

Dentro de la mitología de King, Castle Rock forma parte del condado ficticio de Castle, que también agrupa a poblados como Castle Lake y Castle View en Maine y está situado a menos de 40 millas de Portland. Con apenas 1500 habitantes, Castle Rock es el escenario en el que se desarrollan 13 relatos de Stephen King, entre los que destacan The Dead Zone, Cujo, The Body (adaptado al cine en la popular película de Rob Reiner, Stand by Me), y Needful Things. Sin embargo, Castle Rock ignora cada una de estas historias para forjar su propia identidad.

Castle Rock — “Severance” — Episodio 101 — Henry Deaver.

Dicen los rumores que bajo la aparente tranquilidad reinante en Castle Rock, existen fuerzas misteriosas que llevan a sus habitantes a perder la cordura. Incluso, “lo único que contemplan los habitantes en este pueblo es el suicidio.” Y es precisamente el suicidio del más reciente director operativo de la prisión de Shawshank (sí, la misma en que Shawshank Redemption tiene lugar), Dale Lacy (Terry O’Quinn, John Locke en Lost), lo que lleva al descubrimiento de un joven enjaulado (el mismísimo Pennywise de la más reciente adaptación de It, Bill Skarsgård) dentro de un bloque carcelario abandonado. Inexpresivo, confundido y renuente a hablar sobre sí y cómo llegó al lugar, el chico simplemente dice Henry Deaver cuando le cuestionan su nombre. No obstante, el chico no es Henry Deaver. El verdadero Henry Deaver (André Holland) es un abogado especializado en pena capital, con residencia en Texas, y con un misterioso pasado íntimamente ligado a Castle Rock, lugar en el que creció y al que se ve forzado a regresar al ser informado de la existencia del chico.

Apoyada por una fotografía de calidad cinematográfica, la trama de Castle Rock se desenvuelve como una novela escrita por el mismo Stephen King. Pese a que en su piloto los sucesos que ponen en marcha la historia ocurren a una velocidad desenfrenada, los siguientes capítulos tienen un ritmo mucho más pausado, que puede considerarse como extremadamente lento por momentos, de manera tal que el espectador conozca todos los ángulos posibles respecto a la historia, incluso dando un contexto para el encierro del chico que podría ser falso.

Después de todo, si hay un elemento que comparten todos los textos de King es el hecho de que nada es lo que aparenta ser a simple vista. La serie mantiene al espectador en cuestionamiento constante, tanto por sus elementos narrativos como en motivaciones de los personajes. Tal y como la aparición del chico, la serie es un completo misterio que mantendrá a los fanáticos más acérrimos de King intrigados puesto que no hay alguna historia que sirva como referencia para los sucesos de la serie, pese a que muchos la han ligado con Needful Things por la aparición del sheriff retirado, Alan Pangborn (Scott Glenn, quien en los últimos años ha interpretado a Stick tanto en Daredevil como en The Defenders).

Y sí, algunos momentos de la serie son verdaderamente terroríficos. A final de cuentas, King es reconocido como un autor de historias de terror.

Hablando de personajes, es importante reconocer la actuación del elenco principal. Castle Rock es la definición de ensamble cast, anclado por la aterrizada interpretación de Holland como Deaver y la escalofriante, pero al mismo tiempo bastante simpática, personificación del chico que realiza Bill Skarsgård, demostrando con el control de su cuerpo por qué es uno de los mejores actores de su generación. De la misma manera, Sissy Spacek (¡Sí! La Carrie original) logra conmover con su Ruth, la madre adoptiva de Henry que sufre de demencia, pero que en sus momentos de lucidez puede resultar amenazante, y Noel Fisher sorprende con su interpretación de Dennis Zalewski, el empático guardia que encuentra al chico y se debate entre conservar su trabajo mediocre o luchar por justicia para el joven. Desafortunadamente, en los cuatros capítulos que se han estrenado aun no comprendo por qué Jane Levy (protagonista de Don’t Breathe) tiene un crédito de “with.” Su personaje, Jackie Torrance (quien podría o no estar ligada con la familia de The Shining) apenas ha aparecido en la trama y no ha sido más que un comic relief. Sin embargo, es importante recordar que la serie aún no se ha estrenado en su totalidad.

Un plus de la serie son todas las referencias al universo de King que la serie tiene. Además de las más obvias como la prisión de Shawshank, hay otras más escondidas como los fragmentos de distintas novelas de King en los créditos iniciales y los titulares de periódicos. El mismo autor escribió en Twitter que lso espectadores deberían dejar de buscar todos esos easter eggs y enfocarse en la trama. Pero de cualquier manera, aquí hay una lista, elaborada por Vulture, que recopila la mayoría de las referencias a otros trabajos de King.

Castle Rock es una propuesta arriesgada al ser una serie original dentro de un mundo ya establecido por un autor reconocido. No obstante, la producción de Hulu poco a poco ha encontrado su propio camino, a tal grado que se siente como una parte natural del universo de King. Restan seis episodios para saber si este experimento de J.J. Abrams realmente cumple las altas expectativas que han planteado en la mente de su audiencia. Por el momento, no queda más que disfrutar del trayecto con su maravilloso soundtrack, que cuenta con joyas como ésta.

Hulu estrena un nuevo episodio de Castle Rock los miércoles. El último capítulo será lanzado el 11 de septiembre.

Esta es una colaboración de Ximena P. Morales para la sección de Cine y Televisión

Beyond Beauty i-D | Desafiando tus estándares de belleza


					

One thought on “‘Castle Rock’ x J.J Abrams & Stephen King | No todo es lo que parece

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.