El Muchacho de los Ojos Tristes | Rock para escuchar un domingo por la mañana

El Muchacho de los Ojos Tristes México

Ya saben que aquí en #ruexmag nuestro pasatiempo favorito es recomendarles música nueva. Es por esto que abrimos esta nueva sección donde cada semana te ayudaremos a encontrar tu siguiente banda emergente favorita Descubrimiento Semanal: In Focus.

Para que cuando estén en boca de todos tú seas el más cool y puedas decir: “uy, yo los conocía desde antes de que se hicieran famosos” o “su primer disco estaba más chido”. Te presentamos a nuestros siguientes invitados: EL MUCHACHO DE LOS OJOS TRISTES.

¡Dale play a Delfín, la pista con la que nos conquistaron 
en Rue X Magazine y acompáñanos a explorar su sonido

EL MUCHACHO DE LOS OJOS TRISTES, es una banda de la Ciudad de México formada Abel Bucio, Juan Maldonado, Eric del Rey y Wa Guerrero. Influenciados por el rock y el folclor plasman historias de amor en sus canciones.

⚡️ Su sonido, un rock muy ligero y soñador, con una infusión de fresca energía y una vibra muy latinoamericana, esta banda capitalina viene a hacerte un detox del alma con sus canciones.⚡️

Este proyecto nace oficialmente en el 2016 y su primer show en vivo fue en nada mas y nada menos que el legendario Foro Alicia.Cuentan con 1 EP de cinco canciones y han estado publicando sencillos como parte de un trabajo constante.


Su más reciente lanzamiento: Papalote:

Recientemente lanzaron Papalote, una canción un tanto diferente a lo que te acabamos de presentar. Es un himno al amor propio, creada durante estos tiempos tan inciertos y grabado en 4 sitios distintos. “Nació gracias a la incertidumbre que la situación mundial nos trajo; el estar encerrados hizo que la banda no pudiera están en una misma habitación; entonces todo se tuvo que hacer a la distancia, lo cual también fue algo nuevo para El Muchacho.“.


Su pista del 2018: ¿Qué pasaría?

Nuevamente la banda nos muestra otra faceta de su sonido. <¿Qué pasaría? es una canción con un aire de rebeldía, con tintes psicodélicos, épicas guitarras eléctricas y un bajo y una voz femenina que nos remontan al folclor latinoamericano.


Podríamos seguir y seguir, pero de eso no se trata este post. Ahora es tu momento de explorar por tu cuenta. No te olvides de seguirlos en redes sociales.

¡Aún hay más! Tenemos una playlist en Spotify con música como ésta para ti llamada Nostalgia Indie. ¡Da click aquí! para ir a la plataforma.


¿Crees que tu banda tiene lo que se necesita para aparecer en esta sección?
Contáctanos en info@ruexmag.com

Rue X Magazine: el blog mexicano de música independiente

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.