Haiku Hands | El explosivo y reconfortante material debut de dance e indiepop de Haiku Hands

Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.

Esta es una colaboración de Ignacio A. Pérez C.  para la sección de Música

Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Haiku Hands de Haiku Hands.

Haiku Hands | Haiku Hands | Dance / Indie Pop | 2020 | Mad Decent / Spinning Top Records | 12 CANCIONES | 39:02 min

Haiku Hands

El mundo del pop es amplio, cambiante y, recientemente, ha producido más variedad de la que hubiera podido esperar (nótese mi falta de visión). Uno de los nuevos exponentes de esta nueva ola es el trío Australiano Haiku Hands, el cual está conformado por Beatrice Lewis junto a las hermanas Mie y Claire Nakazawa (aunada la participación de Mataya Young en vivo). El grupo fue formado hace 3 años, no obstante, su notoriedad ha crecido de forma notable, pues han participado en giras a nivel nacional junto a Flight Facilities, Bloc Party y Sofi Tukker, brindando siempre shows llenos de energía, fuerza y llenos de actitud.

Esto mismo les ganó un gran número de fans a nivel internacional, dado a que sus conciertos en el Great Escape Festival (de Inglaterra) y el SXSW (en Estados Unidos) son recordados por ser realmente memorables. Consideradas como “indie-pop dance alternativo” el grupo despliega una combinación vibrante de hip-hop, pop, funk, dance y música electrónica, que presenta canciones electrizantes que empujan con fuerza hasta que el cuerpo reacciona, invitándolo a bailar, en pulsos llenos de catarsis.

Canciones favoritas: Jupiter | Manbitch | Not About You | Eat This Bass | Super Villain 

En su esperado debut, el conjunto no decepciona. Todas las canciones son realmente pegajosas, los ganchos de “Manbitch”, “Sunride” y “Not About You” caen con fuerza en compañía de versos fáciles de corear, ideales para ser repetidos en fiestas, antros o la comodidad de la regadera. Sin embargo, aún cuando las canciones brillan a primera escucha con una actitud despreocupada, éstas tienen mucho que decir; “Not About You” refuerza el empoderamiento, la auto resolución, la expresión lejos de lo que pueda opinar cualquier otra persona, este proyecto es completamente suyo. “Manbitch” apropia y reimagina el insulto/término para que cualquiera pueda usarlo y transformarlo a su día a día. “Sunride” elogia la amistad que se envuelve en el sentimiento de unidad, cercanía y sororidad mientras que “Car Crash” resalta con melosa melancolía su apelación a la aceptación.

Los matices continúan a lo largo del álbum, de arreglos minimalistas pasamos a golpes cargados heredados del pop industrial, agresivos, eufóricos e impactantes en “Eat This Bass” y “Mechanical Animal”, esta última acompañada de versos percusivas que redoblan su fuerza dentro de las bocinas. “I See You Baby” conjuga el “glamour” del pop noventero, con gritos desgarradores y un beat grave hipnótico que funciona como un último punto de alto contraste antes del cierre, donde “Morning Becomes” termina con una energía mucho más suave que el resto del álbum, aún enfocada en coros masivos, pero sirve como un último descanso.

Haiku Hands y su debut no decepciona en ningún aspecto. El grupo cumple con las expectativas, mientras que muestra todas sus cartas, explotando sus fortalezas, al mismo tiempo que resalta su versatilidad, sin encasillarse nunca en clichés. Aunque la situación actual limita qué tanto podemos salir, o ir de fiesta, nunca es exagerado el poder dedicar 40 minutos para soltar toda la energía que tenemos acumulada, desenvolverse y saltar con desenfreno.


¿Te quedaste con ganas de más? Fall To Pieces de Tricky

&nbsp

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.