DISCO4 | El ecléctico e impactante nuevo material colaborativo de HEALTH

Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.

Esta es una colaboración de Ignacio A. Pérez C. para la sección de Música

Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos DISCO4 PART 1 de HEALTH.

DISCO4 PART1 | HEALTH | EBM / Synthpop / Industrial | 2020 | Loma Vista | 12 CANCIONES | 38 min

Hay veces en las que llegamos a pensar que conocemos las capacidades creativas de los artistas, principalmente con figuras que llevan cierto tiempo en una escena, nos sentimos cada vez más cómodos con la repetición de ciertos patrones. No obstante, hay grupos que continúan sorprendiéndonos cada año y HEALTH es uno de ellos.

Desde que se conformó en 2005, el conjunto originario de Los Ángeles ha resaltado dentro de la escena del noise rock y la electrónica por la meticulosa y densa atmósfera con la que envuelve sus creaciones. Colaborando con artistas diversos como Crystal Castles, The Haxan Cloak y Nine Inch Nails, el trío es capaz de crear espacios imposibles de ruido que bailan en el contraste de la belleza, la oscuridad y las disonancias.

Canciones favoritas: BODY/ PRISON | INNOCENCE | COLORS | HATE YOU | DELICIOUS APE

Aunque su último álbum “tradicional”, Vol.4: Slaves of Fear salió en febrero del año pasado, el trío estadounidense decidió continuar con su serie de colaboraciones “DISCO”, afianzando en un solo sitio una serie de piezas que han sido presentadas como sencillos desde 2017. Con DISCO4 Part 1 las interacciones ejemplifican imaginarios diversos guiados por la individualidad de cada uno de los “invitados”, unidos por un manto distorsionado que envuelve a cada uno dentro de un mismo contexto.

“Cyberpunk 2.0.2.0” inaugura el álbum al mismo tiempo en que establece las reglas del juego; es nuestra introducción distópica a esta actualidad y ayuda a hilar el cierre de Slaves of Fear con este lanzamiento. “BODY / PRISON” que incluye la participación de Perturbator, captura el id de la fantasía futurista ochentera en su característico beat violento. “Power Fantasy” con 100 Gecs es un paso marcado por el EDM, errático, melódico y contundente.

[YouTube https://www.youtube.com/watch?v=JcYf_GNIX3Y&w=660&h=425%5D

“JUDGEMENT NIGHT”, acompañado por Ghostemane pasa como una brisa relativa, pues la hostilidad de la entrega del cantante cae en apenas un fugaz verso. Terminando esto, el nivel de agresión se eleva en tres piezas clave: “INNOCENCE” (con Youth Code), acelera el ritmo siguiendo gracias a un abatir de electro-punk tajante y abrasivo que es consumado por los desgarradores guturales de Sara Taylor; subsecuentemente “FULL OF HEALTH” (con Full of Hell) regresa tras un engañoso descanso con un peso desproporcionado, los riffs llenos de distorsión junto con el abatir deformado de la voz de Dylan Walker penetran el cráneo para afianzar su carga en la psique, y “HATE YOU” (con JPEGMAFIA) rompe con la hostilidad de las piezas anteriores, sin embargo, presenta otro tipo de ataques. Creciendo poco a poco, la cadencia en la entrega de las líneas de Hendricks da un tono doloroso hasta que la instrumentación cierra en una gran despedida.

Pero el yacer en las tinieblas no dicta que todo sea un constante abrasar. “COLORS” (con The Soft Moon) es un paso lúgubre necesario que ayuda a enriquecer los intercambios sonoros de las piezas más pesadas. “D.F. LOOKS” (con Brothel) trae el equivalente de destellos de luz neón a la ecuación con ritmos marcados que retoman un poco la participación de 100 Gecs. “Mass Graves” (con Soccer Mommy) y “Delicious Ape” (con Xiu Xiu) remiten a la porcelana con arreglos delicados que intercalan pop y post rock (respectivamente) en deliciosa melancolía.

Aun desconociendo el trabajo general del grupo, este álbum sirve como un gran ejemplar del gran cuidado estilístico que maneja. Las piezas no deberían trabajar tan bien juntas, pero al reproducir cada canción en secuencia, éstas fluyen con naturalidad excepcional. Si uno necesitaba un nuevo set de canciones para trabajar en las noches o un soundtrack para las celebraciones de los muertos, DISCO4 debería ser una opción viable para poder disfrutar de las emociones que exaltan las sombras.


¿Te quedaste con ganas de más? Checa Kiwanuka de Micheal Kiwanuka

One thought on “DISCO4 | El ecléctico e impactante nuevo material colaborativo de HEALTH

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.