Vivimos por y para la música, y es por esto que cada semana nos enfocamos en buscar música nueva en cada rincón del mundo para que tú siempre que tengas algo nuevo que escuchar.
Descubre grandes joyas de la escena alternativa cada semana con nosotros: el blog mexicano de música independiente, alternativa y emergente. El día de hoy te presentamos propuestas que llegaron a nuestros oídos desde Bélgica, Estados Unidos, Singapur y por supuesto México. ¡No te lo pierdas!
Rue X Magazine es un blog de descubrimiento musical apoyando la escena independiente mexicana. Síguenos y ayúdanos a crecer para seguir llevando la mejor música indie a más oídos :)
Ésta es una colaboración de @aliceinwow_ para la sección de música. En portada: Verumcito & Arturo Challa
— — —
Nombre: Sayonara Artista: Arturo Challa, El Verumcito Origen: México Estilo: Pop urbano FFO: Zizzy, Yeyo
Arturo Challa y Verumcito, con influencias del dancehall y el reguetón romántico, se unen para crear una carta de despedida para aquellos romances que deben terminarse antes de que se conviertan en una guerra. Es música para un último encuentro que no les deje con las ganas y tal vez logre mantener sus corazones a salvo.
Puedes escuchar más música como esta en Perreo Under: Una selección fina para empezar el perreo
— — —
Nombre: All this and more Artista: Maxi Meraki Origen: Bélgica Estilo: Deep House FFO: Nicola Cruz
Maxi Meraki es un productor originario de Bélgica que creció influenciado por la música disco y el melodic house. Ahora crea música que transmite una vibra positiva para aligerarnos durante nuestros momentos más pesados. Sin duda All this and more te pondrá de buenas desde el inicio y te transportará a un lugar cálido junto al mar.
Puedes escuchar más música como esta en WAVVES: Electrónica ecléctica. Olas de synths y nuevas atmósferas.
— — —
Nombre: Ain't Nobody (Remix) Artista: TeddyBear x ZADI Origen: Rumania Estilo: Deep House FFO: Avicii, David Guetta
TeddyBear en la producción se une a ZADI en la voz para traernos un remix del éxito de Chaka Khan Ain’t Nobody. Es perfecta para la pista de baile y para iniciar la fiesta. Sin duda te dejará con ganas de escucharla varias veces consecutivamente por la melancolía y euforia que provoca la combinación del talento de estos dos artistas.
Puedes escuchar más música como esta en WAVVES: Electrónica ecléctica. Olas de synths y nuevas atmósferas
— — —
Nombre: Too Dead Inside Artista: Yeule Origen: Singapur Estilo: Pop Alternativo FFO: Grimes, Alice Glass, Sevdaliza
Yeule es el proyecto musical de la compositora y prouductora de Singapur Nat Cmiel. Su estilo está influenciado por el ambient, el glitch y el post-pop asiático. Too Dead inside es la primera canción que escuché de ella y es simplemente mágica e hipnótica. Este proyecto en general es perfecto para fans de artistas como Grimes, Alice Glass o Sevdaliza.
Puedes escuchar más música como esta en WVIRD: Música para abrir portales al inframundo
— — —
Nombre: PISTOLWHIP Artista: spill tab Origen: Los Angeles Estilo: Lofi rock FFO: BENEE, Clairo
spill tab es una artista coreana-francesa-americana a quien conocí gracias al algoritmo de Tidal cuando me mostró PISTOLWHIP. Toda esa tarde me dediqué a escuchar más de su proyecto y terminé encantada. Su música es soñadora, magnética y con pequeños momentos catárticos que le dan ese toque que te deja enganchado y queriendo descubrir más de ella. Su proyecto es perfecto para fans de artistas como BENEE o Clairo.
Puedes escuchar más música como esta en Indie Overseas: Nuestra selección de indie emergente en inglés
— — —
Nombre: 180º Artista: Sobrino Origen: México Estilo: Pop latino FFO: Sebastián Yatra, Danna Paola
Sobrino es el proyecto solista del prolífico productor mexicano Daniel González, además ganador del grammy y quien ha compuesto canciones para artistas de la talla de Sebastián Yatra, Danna Paola, Playa Limpo, etc. Este nuevo lanzamiento, 180º, es una canción de latin pop para corazones rotos que además abre paso para el lanzamiento de un mini álbum debut llamado NMDA, que contará con 7 nuevos temas.
Puedes escuchar más música como esta en Lamento Latino: Entre lo melancólico y lo bailable