“Cuando estaba en la universidad, la gente se drogaba para evadir la realidad. Ahora, usan drogas para adaptarse a la realidad” confiesa el doctor Anjan Chatterjee, catedrático de neurología en la Universidad de Pennsylvania, en los primeros diez minutos de Take Your Pills, uno de los documentales más recientes que Netflix distribuye de manera exclusiva a través de su plataforma.
Rotten Tomatoes: 67% Metascore: 54 IMDb: 6.4
Esta frase resulta particularmente poderosa debido a que evoca con maestría la tesis detrás de los esfuerzos de la joven realizadora Alison Klayman. Contrario a las críticas recibidas, tanto por profesionales como por parte de la audiencia, Klayman no está interesada en explorar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) ni plantear los beneficios del consumo del Adderall, uno de los medicamentos más recetados para su tratamiento. En lugar de ello, la directora expone a una sociedad estadounidense inmersa en una necesidad de éxito, sin importar las presiones ni los medios para obtener esa meta… Incluyendo el uso de potenciadores de rendimientos, de los cuales el Adderall resulta ser también una de las sustancias controladas con mayor distribución entre aquellos que desean sobresalir en sus respectivos campos.
El planteamiento de Klayman sobre la sociedad en que creció, aquella sumergida en la categorización de sus miembros acorde a su potencial valor de capital humano, es escalofriante. Take Your Pills muestra a un Estados Unidos altamente competitivo y con estándares profesionales casi imposibles de lograr, en el que el ser humano promedio está perfectamente consciente de lo prescindible que es ante el primer error que cometa. Además de ello, gracias a la constante evolución tecnológica, los estadounidenses se encuentran ante un constante bombardeo de información y distractores que dificulta enfocarse en lo que realmente importa. Para algunos, la presión es demasiada y sus mayores esfuerzos no son suficiente por lo que recurren al Adderall como una alternativa para simplemente sobrevivir en un mundo tan demandante.
Los testimonios recogidos por Klayman son de aquellos que reciben más presiones para sobresalir en su entorno: estudiantes universitarios, profesionistas de las áreas de entretenimiento, finanzas y tecnología así como deportistas de alto rendimiento. Bajo los efectos del Adderall, todos coinciden en que su concentración aumenta así como su resistencia al cansancio y al dolor. No obstante, la realizadora no se queda con ellos sino que también presenta el otro lado de la moneda: jóvenes que han sido diagnosticados con ADHD a los que si bien la medicación les ha ayudado a ajustarse para ser funcionales y realizar sus tareas, también sienten que el consumo del Aderall ha suprimido una parte de su personalidad por lo que si tuvieran opción, no lo tomarían.
Pese a que Take Your Pills tiene una duración de apenas 84 minutos, la cantidad de información que contiene resulta abrumadora por momentos ya que, sin recurrir a un narrador para guiar al espectador, Klayman hila los tópicos de los que quiere hablar a través de la voz de sus entrevistados por lo que algunas conexiones pueden resultar inesperadas por sus saltos. Sin embargo, el documental también cuenta con una edición bastante rápida y llamativa que en conjunto con el acertado uso de imágenes de archivo, animación y una fotografía impecable de las entrevistas se convierte en una recreación de una mente sobresaturada de distractores para la audiencia.
Como los mejores documentales, Take Your Pills no ofrece una respuesta clara ante el problema que plantea sino que abre una puerta para la discusión sobre la normalización del uso de anfetaminas (ingrediente activo del Adderall) para lograr metas profesionales cada vez más exigentes. No obstante, si al finalizar el documental sientes el deseo de consumir Adderall para mejorar tu rendimiento en lugar de cuestionarte el por qué nos hemos orillado a considerarlo una solución ante las presiones laborales y estudiantiles, quizás el mensaje de Klayman se perdió durante su transmisión.
Take Your Pills puede verse en Netflix.

Esta es una colaboración de Ximena Morales para la sección de Cine y Televisión
One thought on “Take Your Pills | El Aderall como atajo al éxito”