
Para este 2018 en Rue X Magazine quisimos armar un especial de mujeres en la música Vol.II y el resultado fue increíble. Contactamos a profesionales para difundir su trabajo y aprender sobre cómo es que hacen música. Todas ellas vienen de lugares diferentes pero tienen algo muy importante en común, el amor por la música. Ya sea que se encuentren frente a un micrófono, un sintetizador o una consola, ellas dedican su día a día a crear música que las inspire y sea un reflejo de sus vivencias y personalidad. Nuestras segundas invitadas conforman la banda de chicas más importante del país las cuales se encuentran de estreno con nuevo sencillo llamado ‘Vértigo’.
Ruido Rosa surge en el 2005 y rápidamente conforman un sonido y un estilo que las hace ganarse un sólido lugar en la escena del rock alternativo independiente. Su primer material homónimo las lleva a ganarse al público mexicano, a posicionarse en la escena mexicana y a ser partícipes de importantes festivales como el SXSW, Vive Latino y Corona Capital. Después de 5 años de ausencia, de participar en otros proyectos, de vivir diferentes experiencias y de crecer como músicos regresan con Solo, un sencillo que funge como carta de presentación a su nuevo material. El día de ayer estrenaron Vértigo, una canción que te atrapa desde el inicio con guitarras crudas y un ritmo que enciende la mecha, cuando entra el bajo se puede sentir la adrenalina correr todo para que cuando entre la voz de Alejandra te sientas confiado para hacer exactamente lo que dice: vencer el miedo, dejar caernos, soltarnos a volar.

Pudimos platicar con ellas sobre su experiencia en la industria musical mexicana, lo más reciente de su música y lo que viene para ellas este año. Esto fue lo que nos platicaron.
¿Cómo le describirían su música a alguien que nunca las ha escuchado?
Es rock en español, fuerte, potente, con riff pegajosos y mucha actitud.
¿Cómo surge Ruido Rosa? ¿Cómo deciden formar el proyecto? [Pregunta enviada por Rubén Hernández
Ruido Rosa surge en el año 2005, un grupo de amigas nos juntamos con el único propósito de hacer una banda y hacer música, teniendo a nuestro al rededor varios amigos que hacían esto, nos gustó formar parte de una nueva generación de músicos que buscábamos cualquier espacio para tocar.Carla (bajo) empieza el proyecto con algunas amigas y después entra Ale en la voz, al poco tiempo Daniela llega a reemplazar a la guitarrista y así empieza Ruido Rosa, años después(2012) Alis se une a la banda. Desde la primera canción y los primeros concursos en los que tocamos sentimos que había una buena energía para seguir adelante y así seguir para empezar a enseñar nuestra música y llegar a más escenarios.
¿Cómo fue grabar y lanzar su disco debut?
Fue una experiencia muy divertida y de mucho aprendizaje, ya habíamos estado en diferentes estudios pero esta vez trabajamos por primera vez.
¿Cuáles son sus canciones favoritas de este primer material para tocar en vivo?
Creo que Dentro siempre nos da ese empuje de energía en los shows y tal vez Miedo a Caer, siempre pone a todos a bailar.
¿Cómo son sus shows en vivo? ¿Qué causa en ustedes tocar sus canciones para el público?
Siempre buscamos que los shows transmitan mucha energía y fuerza.Queremos siempre transmitir lo poderoso de las canciones y poder conectar con la gente, que en ese tiempo del show se puedan desconectar de todo lo demás y estar presente en el show con nosotras.Nos encanta ver a la gente entregándose completamente y cantando las canciones, nos hace muy felices poder ver que a la gente le gusta lo que hacemos.
¿Qué las motivó a regresar a este proyecto y revivirlo después de dejarlo en pausa tantos años?
Más que irnos decidimos dejar un tiempo para aclarar hacia donde era el rumbo correcto del proyecto, así que cuando encontramos que ya era una sola voz, que todas queríamos lo mismo, decidimos escuchar cosas que ya teníamos compuestas de hace un tiempo atrás y componer cosas nuevas para tomar el camino de nuevo.
¿Cuándo estrenarán su nuevo material?
Estamos sacando sencillos poco a poco, sacamos “Solo” en noviembre y ahora sacaremos “Vertigo” en abril, tenemos más sencillos planeados para el resto del año.
¿Sus nuevas canciones seguirán la misma línea que 'Solo' o qué podemos esperar de ellas?
Decidimos lanzar primero “Solo” porque suena un poco a lo que hacíamos anteriormente, las otras canciones si suenan similar, pero tienen un sonido un poco más fresco de la banda. Todas las canciones creemos que suenan un poco más solidas, minimalistas y melódicas.
¿La canción de 'Armas' formará parte de su nuevo material? [Pregunta enviada por @Sociologo95 via Tw]
¡Si! Es una de nuestras favoritas del nuevo EP.
¿Qué nos pueden contar de su nuevo sencillo?
“Vertigo” es una canción especial del grupo, la hicimos pensando en cantar todas un poco más y habla sobre aventarte y arriesgarte a hacer algo nuevo.
¿Cómo surge la idea para el videoclip de 'Solo' y cómo se realizó su producción?
Daniela estaba en China en ese momento y nos comentó cómo en Shanghai la gente de alguna forma es muy “Sola”, decidimos aprovechar el panorama y ella grabó momento en la ciudad con su amiga. De ahi queríamos meter algo visualmente atractivo que va con la nueva imagen del disco y trabajamos con Daniel Farah que hace cosas increíbles para darle ese toque “Agresivo” e “interesante” visualmente.
¿Tienen ya fechas planeadas? ¿Podremos escucharlas en vivo pronto?
Tenemos por el momento solo dos fechas confirmadas, pero estamos viendo ya más cosas por toda la república.
28 de abril en Coacalco
11 de mayo en Texcoco
¿Cuál es su opinión acerca de la industria musical mexicana? ¿Cuáles sienten que son sus aciertos y qué sienten que le falta?
Siento que las bandas cada vez se apoyan más y están aventándose a hacer más estilos de música, innovar y proponer cosas que suenen un poco más interesantes y no a todo lo que siempre escuchamos que está de moda. Creo que también es padre ver que hay mas festivales y espacios donde tocar, es algo que motiva a todos a trabajar más y hacer mejores shows en vivo. Aun así, siento que la industria le hace falta crecer muchísimo, nosotros como músicos y la gente que mueve la industria tenemos que ser más profesionales y buscar el bien común por la industria mexicana y no solo personal. Es triste ver como por razones de falta de profesionalismo no se hacen las cosas bien, tenemos que darle más lugar a nuestras bandas locales.
¿Qué tan difícil es entrar y mantenerse en la escena musical mexicana al ser dominada en su mayoría por bandas de hombres? Y ¿Cómo motivar a que más chicas entren a la escena musical de México? [Pregunta enviada por Paco Mendez Laferte]
Pues hace unos años cuando empezamos creo que era un poco más difícil, ahora sentimos qué hay mentes más abiertas y la gente se está acostumbrando cada vez más a que haya chicas en el escenario pero todavía falta mucho por hacer.Lo que podríamos decir es qué hay que mantenerse firmes, informarse de cómo funciona toda la industria para siempre estar al mando de todas tus decisiones y siempre dar lo mejor de ti como proyecto, ensayar, cuidar el show en vivo, el concepto de la banda y persistir.
¿Cuáles son otros proyectos femeninos mexicanos que les gustan y/o inspiran?
Nos gusta mucho Mint Field, Girl Ultra, Sotomayor, Marian Ruzzi, Andrea Franz y claro que siempre hemos admirado lo que hace Natalia Lafourcade, la actitud de Amandititita y la fiereza de Ely Guerra.
¿Qué consejos pueden darle a otras chicas que estén interesadas en desarrollarse en la escena del rock mexicana?
Que no se dejen vencer, que es un ambiente duro pero hay que trabajar duro y echarle ganas, no rendirse y dar lo mejor de ti.
El día 19 de abril estrenarán un video que acompañará a su último lanzamiento, Vértigo, la cual se desprende de su más reciente material titulado Fragmentos. Esta canción nació una tarde en la Ciudad de México cuando las chicas se propusieron componer una canción alegre con tonos fuertes y un toque fresco para dar inicio a esta nueva etapa. Fue producida por Mylko, Jose Pablo Ibarra y Patricio Dávila. No te pierdas ninguna de nuestras entrevistas, síguenos en fb #ruexmag.
2 thoughts on “Ruido Rosa | ‘Mujeres en la Música’ Vol.II | #ArtistaDelMes”