Ginger x Brockhampton | Disco de la Semana

Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.

Esta es una colaboración de Karina Varennikov para la sección de Música

Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Ginger de Brockhampton.

Ginger | Brockhampton | Hip Hop | 2019 | RCA Records | 12 canciones | 44:17 min

Brockhampton es una auto denominada boy band originaria de Texas que encontró un nuevo hogar en California. Podríamos identificarlos mejor como un colectivo, pero esta banda no es conocida por seguir las reglas establecidas, han elegido ser identificados como una boy band mientras que al mismo tiempo buscan ampliar y redefinir el concepto. Su género base es el hip hop pero no se dejan encasillar por esta etiqueta ya que constantemente nos presentan canciones con elementos sonoros disruptivos y excéntricos; y temáticas inclusivas y provocadoras.

Momento perfecto para escucharlo: Cuando necesites tiempo para reflexionar 
sobre lo que estás haciendo con tu vida

Ginger es el quinto álbum de estudio de la banda y es definitivamente algo muy distinto al sonido explosivo al que ya nos tenían acostumbrados. Este conjunto de 12 canciones es una exploración por el camino de la auto realización tocando temas como la depresión, el miedo al fracaso y el camino hacia la madurez emocional. Podría decirse que es un material más contemplativo donde la esperanza y la desesperanza, el amor y el desamor se encuentran en una batalla constante.

La banda comentó que su intención inicial era componer un disco lleno de éxitos para el verano y que, a pesar de que cada una tenía una melodía perfecta para ello, al final se terminaron encontrando componiendo canciones que sonaban algo tristes influenciados por el clima político actual de su país. Finalmente, decidieron dejarse llevar. Y es así como llegó Ginger. Si bien no fue tan bien recibido por la crítica como sus disco anteriores, este disco lleno de melancolía a mí me pareció increíble e inesperado, y de alguna manera esperanzador, inclusive en estos tiempos tan confusos donde a muchos se nos llenan las cabezas de dudas.


“Las canciones se sienten oscuras, pero es porque perseguimos lo que suena en nuestros corazones, no en la radio” – Brockhampton.

Canciones favoritas: Ginger | No Halo | St. Percy | Boy Bye


Si necesitas tiempo para pensar, reflexionar, observar el atardecer y tal vez encontrar tu siguiente canción nostálgica favorita, Ginger es la opción perfecta. Esta banda no está aquí para complacer públicos, a pesar del contrato millonario que tienen con su disquera, y eso es algo digno de admirarse. Son una banda que se arriesga por el arte que en ese momento sienten es correcto crear, no por lo que “deberían” crear.

Este album ha sido tachado en algunos sitios de ser un conjunto de canciones que no tienen relación unas entre otras, y que suena más a una mezcla de canciones hechas por solistas más que por una boy band en sincronía. A mi parecer aquí reside una característica muy importante del álbum, si bien cada canción tiene tal vez un sonido diferente todas ellas comparten un sentimiento en común, tal vez las palabras y los sonidos elegidos por cada intérprete sean diferentes pero ¿no es eso interesante? ¿escuchar diferentes perspectivas de un mismo tema? Ginger nos permite adentrarnos de alguna manera en el mundo de cada uno de sus integrantes quienes están pasando por una experiencia compartida pero desde diferentes ángulos.


¿Te quedaste con ganas de más? Checa nuestro disco favorito de la semana pasada

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.