Con el poder del streaming ahora podemos saltar de una canción a otra, de un género a otro, con tan solo apretar un botón. Sin embargo, aquí en #ruexmag aún nos gusta disfrutar de vez en cuando de la experiencia de escuchar un álbum de principio a fin, en el orden en que el artista lo planeó.
Esta es una colaboración de Ignacio A. Pérez C. para la sección de Música
Es por esto que te presentamos discos que nos han cautivado desde la pista número uno hasta el último segundo para que los escuches ya sea en un road trip o en la oficina. Esta semana te presentamos Soft Spot de Daughters of Reykjavík.
Soft Spot | Daughters of Reykjavík | Hip-hop | 2020 | Shrimp Records | 10 CANCIONES | 38:38 min
Reykjavíkurdætur comenzó cuando Blær Jóhannsdóttir y Kolfinna Nikulásdóttir se juntaron en 2013 para crear hip-hop. Tras conectar con otras artistas con los mismos intereses comenzaron a organizar diversas noches abiertas de rap sólo para mujeres, generando una identidad de una gran fortaleza en el centro de Reikiavik ante una escena llena de hombres. De ahí en adelante el dueto pasó a convertirse en un clan conformado, en su punto máximo, por más de 20 integrantes con un rango de voces, experiencias y puntos de vista inmensos.
Canciones favoritas: Fool's Gold | A Song To Kill Boys To | Thirsty Hoes | DTR
Después de muchos cambios, 3 álbumes y un creciente número de seguidoras dentro y fuera de Islandia, el colectivo presentó a finales de mayo lo que algunos podrían considerar su trabajo más dinámico hasta el momento.
Con “Soft Spot” el grupo se asentó con 9 miembros (pianistas, productoras, actrices, madres, DJ’s, ingenieras de mezcla) en donde comparten, en diversos niveles, lo que es ser una mujer islandesa.
Presentando, diversos problemas como el body shaming, el mansplaining, la representación política y la inequidad de género, así como todo lo que les envuelve: ira, atracción, deseo, sueños, esperanzas, reflexiones… cosas que en su sororidad han fortalecido y que los hombres obvian.
Yendo a la parte musical, el disco es extremadamente diverso. Por presencia, podría decir que su espina dorsal está conformada por beats de trap explosivos. “A Song to Kill Boys To”, “Thirsty Hoes”, “Sweets”, “Fool’s Gold” brillan con creces en dicho departamento.
La oscuridad absorbente de cada beat se intercala en un vaivén melódico y rítmico en el que la variedad de timbres de cada voz tiñe el paso de cada sección de un color único. No obstante hay puntos contrastantes en el que se “abre” un espacio. Más suave, más calmo, pero finalmente impactante.
Sea para desatar el deseo carnal o la crítica, este es un disco necesario dentro del hip-hop actual. A su vez, la barrera del lenguaje no debería ser excusa para limitar escuchar a este grupo. Su mensaje es contundente y aún cuando hay quienes las menosprecian, su actitud indica que no les importa un carajo.
“Can’t you see I’m busy being me? Can’t you see I’m busy being free?”
¿Te quedaste con ganas de más? Checa ‘The Prettiest Curse’ de Hinds
One thought on “Soft Spot | El contundente y explosivo disco de Daughters of Reykjavík”