Debes escucharlos si te gustan Silversun Pickups, The Postal Service, Manchester Orchestra.
Llevamos ya varias semanas recomendado bandas de rock y punk, como Pins o The Frights, esta semana decidimos cambiar el mood y recomendar una banda mucho más tranquila pero igual de increíble. Lo que caracteriza a Bad Books es el contraste de sus melodías alegres con letras melancólicas, sus guitarras acústicas y muy poco procesamiento de su sonido. Los descubrí gracias a que una de sus canciones -Forest Whitaker- funge de soundtrack durante uno de los momentos más bellos -según yo- de la última temporada de “How I Met Your Mother.”

Bad Books es una banda de indie rock formada en el 2010 por el artista de indie/folk Kevin Devine y Andy Hull, miembro de Manchester Orchestra, cuyos demás miembros los acompañan en sus presentaciones en vivo y en la producción de sus materiales discográficos. Hasta el momento solo han lanzado dos discos, un homónimo y “Bad Books II.” No es un proyecto que esté produciendo música constantemente, ya que ambos artistas tienen otros proyectos personales; sin embargo, como el mismo Hull lo ha dicho, Bad Books funge como “una escapatoria, un lugar al que puede regresar y hacer lo que quiera en el momento que quiera.”
Su primer disco se caracteriza por tener un sonido muy directo, poco amplificado y con una menor producción, pero esto no quiere decir que sea algo malo. Al contrario, el sonido de las guitarras combinado solamente con las voces nos invita a concentrarnos en las letras y a percibirlos cerca, como si estuvieran tocando en nuestra sala. En su segundo disco crecieron en cuanto a producción se refiere y nos entregaron once nuevas canciones con más energía y guitarras eléctricas, sin dejar de lado su característica forma de contraponer alegres melodías con letras nostálgicas.
Nuestras canciones favoritas del primer disco son “You’re A Mirror I Cannot Avoid” y “You wouldn’t have to Ask.” Ambas son canciones muy bellas que tocan el tema de la pérdida y el amor no correspondido y el dejar ir lo que tanto nos hacía felices y nos dañaba en igual proporción. Las favoritas del segundo son “The After Party”, “It Never Stops”, “Forest Whitaker” y “Pyotr”.
La primeras tres son canciones que nos invitan a cantarlas a todo pulmón y que inmediatamente te atrapan con sus líneas de guitarra eléctrica. La cuarta, Pyotr, es una canción mucho más tranquila, más parecida a lo que podemos encontrar en su homónimo. En ésta solo participan una guitarra, la voz y unos coros que complementan perfecto a la voz principal. La letra nos hablan de un chico que sabe que de quien está enamorado nunca lo tomará en serio.
Lamentablemente solo podrás escuchar su música en plataformas como Spotify y Deezer, Tidal actualmente no cuenta con el material de esta banda. Gracias por leernos síganos en Twitter y Facebook y no te pierdas ninguna recomendación, ¡una nueva cada semana!
Música Nueva | ¿Aún no te cansas de descubrir nueva música? ¿Por qué no checas estos 5 albums que salieron la semana pasada?
2 thoughts on “Recomendación de la semana: Bad Books”